Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
AMPHOS 21
Innovyze, an Autodesk company
Elliot Cloud
Fundación Biodiversidad
MOLEAER
Ingeteam
Rädlinger primus line GmbH
Gestagua
LABFERRER
EPG Salinas
AGENDA 21500
HANNA instruments
ADECAGUA
Cibernos
AECID
Kamstrup
DATAKORUM
ONGAWA
Lama Sistemas de Filtrado
Likitech
Gobierno de la Comunidad de Madrid
GS Inima Environment
UPM Water
Cajamar Innova
TEDAGUA
Fundación Botín
Sacyr Agua
Xylem Water Solutions España
Terranova
UNOPS
Red Control
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Elmasa Tecnología del Agua
Aqualia
Aganova
Amiblu
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
J. Huesa Water Technology
CAF
Minsait
ECT2
Agencia Vasca del Agua
DAM-Aguas
Kurita - Fracta
Saint Gobain PAM
IIAMA
EMALSA
Blue Gold
IAPsolutions
Asociación de Ciencias Ambientales
VisualNAcert
Grupo Mejoras
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Saleplas
Consorcio de Aguas de Asturias
ICEX España Exportación e Inversiones
NTT DATA
Baseform
TecnoConverting
SCRATS
Vector Motor Control
ACCIONA
MonoM by Grupo Álava
ADASA
STF
ITC Dosing Pumps
Filtralite
Danfoss
Molecor
Fundación We Are Water
s::can Iberia Sistemas de Medición
FENACORE
Catalan Water Partnership
Netmore
Bentley Systems
FLOVAC
Regaber
Smagua
NSI Mobile Water Solutions
Isle Utilities
Hidroconta
LACROIX
TFS Grupo Amper
Confederación Hidrográfica del Segura
Schneider Electric
Control Techniques
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ESAMUR
Barmatec
ABB
ISMedioambiente
Idrica
Fundación CONAMA
AZUD
Almar Water Solutions
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Global Omnium

Se encuentra usted aquí

La FNCA advierte en dos informes de los efectos de las enmiendas del Memorándum del Tajo sobre la política de aguas

Sobre la Entidad

FNCA
La Fundación Nueva Cultura del Agua (FNCA) está formada por un grupo de personas de España y Portugal que promovemos un cambio en la política de gestión de aguas para conseguir actuaciones más racionales y sostenibles.
  • La FNCA advierte en dos informes jurídicos que las enmiendas elaboradas con total opacidad por grupos de interés del Segura e introducidas por el PP, dan un giro radical no sólo a la regulación del trasvase Tajo-Segura, sino también a la política de aguas en este país y sobre la regulación de todos los trasvases.

En base al Memorándum firmado entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y las regiones de Murcia y Valencia relativo al trasvase Tajo-Segura, el Partido Popular ha introducido una serie de enmiendas a la Propuesta de Ley de Evaluación Ambiental actualmente en tramitación en el Congreso. Estas enmiendas, elaboradas con total opacidad, dan un giro radical no sólo a la regulación del trasvase Tajo-Segura, sino también a la política de aguas en este país, sin absolutamente ningún debate ni información pública, y eludiendo cualquier participación de importantes Comunidades Autónomas que podrán verse afectadas por esta regulación, como Aragón, Cataluña, Andalucía, Castilla y León, etc.

La Fundación Nueva Cultura del agua ha elaborado dos informes jurídicos sobre los efectos de estas enmiendas. El primer informe pone de manifiesto la modificación del régimen jurídico y reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura, dando prioridad a los intereses de las cuencas receptoras del trasvase y a costa de la cuenca cedente. Estas profundas modificaciones se han producido al margen del proceso de planificación hidrológica actualmente en marcha.

El segundo informe pone de manifiesto que las enmiendas de la Ley de Evaluación Ambiental ponen las bases de un mercado generalizado de aguas intercuencas. El nuevo informe complementa el aparecido hace unos días y analiza las enmiendas 306 y 307 en las que se pretende facilitar el régimen de las ventas de agua entre distintas cuencas, centralizar su autorización y otorgar certeza a los beneficiarios de trasvases a costa de los usuarios de la cuenca cedente.

Ambos informes se han facilitado a partidos políticos con representación parlamentaria. Ante el voto en el Senado en la primera quincena de noviembre del proyecto de Ley, la FNCA espera que los responsables políticos ejerzan sus funciones con responsabilidad y eliminen las enmiendas introducidas en dicho proyecto de Ley relativas al trasvase Tajo-Segura.

Redacción iAgua

La redacción recomienda