Connecting Waterpeople
LACROIX
Xylem Water Solutions España
ONGAWA
FENACORE
Badger Meter Spain
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
IAPsolutions
J. Huesa Water Technology
BGEO OPEN GIS
Terranova
AECID
HRS Heat Exchangers
Filtralite
RENOLIT ALKORPLAN
Netmore
Schneider Electric
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ISMedioambiente
VEGA Instrumentos
Open Intelligence
KISTERS
ProMinent Iberia
Molecor
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Xylem Vue
FACSA
Samotics
Aganova
ACCIONA
Minsait
Ingeteam
MonoM by Grupo Álava
Baseform
Rädlinger primus line GmbH
CAF
Red Control
ESAMUR
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Amiblu
TecnoConverting
Fundación CONAMA
Saint Gobain PAM
Kamstrup
TEDAGUA
Barmatec
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Sacyr Agua
ADECAGUA
Arup
Bentley Systems
GS Inima Environment
Lama Sistemas de Filtrado
Catalan Water Partnership
SCRATS
ICEX España Exportación e Inversiones
AGENDA 21500
AMPHOS 21
Asociación de Ciencias Ambientales
Autodesk Water
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Canal de Isabel II
POSEIDON Water Services
Gomez Group Metering
Global Omnium
Hidroconta
Cajamar Innova
Adasa Sistemas
Almar Water Solutions
Smagua
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
ELECTROSTEEL
ANFAGUA
Vodafone Business
Grupo Mejoras
Aqualia
Fundación Botín

Se encuentra usted aquí

Pablo Fernández (PwC): "El éxito de la digitalización reside en su correcto diseño"

Pablo Fernández (PwC): "El éxito de la digitalización reside en su correcto diseño"

Sobre la Entidad

PwC
Somos una red de firmas presente en 157 países con más de 223.000 profesionales comprometidos en ofrecer servicios de calidad en auditoría, asesoramiento fiscal y legal, consultoría y transacciones.

Publicado en:

Portada iAgua Magazine

El pasado jueves 1 de octubre varios expertos cualificados formaron parte de la octava y última sesión de Smart Water Summit 2020, que versó sobre ciberseguridad.

La ciberseguridad es ya una de las prioridades del sector del agua. Entidades y profesionales dedican cada vez más atención y recursos a preparar las respuestas necesarias a una de las principales amenazas de las infraestructuras y sistemas críticos de abastecimiento y saneamiento. ¿Cómo protegernos frente a un riesgo creciente? ¿Cómo implementar políticas estratégicas que permitan a las organizaciones adoptar la cultura de la ciberseguridad?

Pablo Fernández, abogado of counsel de New Law en PwC Tax and Legal Services, puso la guinda final a la sesión aportando una visión holística de la gestión legal de la ciberseguridad en el sector del agua, con especial atención a los nuevos riesgos derivados de la pandemia y las nuevas oportunidades del Legal Design en el rediseño de procesos y políticas. En este ámbito, Pablo señaló que las empresas del sector del agua se hacen preguntas difíciles, pero “PwC está para facilitar la innovación a las empresas”. Uno de los mayores obstáculos en el sector del agua, es que se ha dado una digitalización forzada con la adopción prematura de tecnologías sin haberlas auditado, analizado o probado: “El éxito de la digitalización reside en su correcto diseño. Digitalizar es rediseñar la empresa desde la base”, señaló.

Así, los operadores de infraestructuras críticas (OIC) deben asegurarse de cumplir con las medidas de seguridad que obliga a implementar la normativa sobre PIC, y para lo que PwC dispone de un departamento legal que aplica la Legal Design Thinkg (LDT), una metodología para diseñar soluciones legales que las personas puedan y quieran usar y para las cuales se aplica tecnología que incrementa su eficiencia.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

30/06/2017 ·

Las PPP como herramienta para las infraestructuras de agua en el mundo