Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Connecting Waterpeople
Esri
Cibernos
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Cimico
Bentley Systems
Saleplas
STF
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Amiblu
Confederación Hidrográfica del Segura
Telefónica Tech
Laboratorios Tecnológicos de Levante
DAM-Aguas
KISTERS
RENOLIT ALKORPLAN
Xylem Water Solutions España
Schneider Electric
DHI
AGENDA 21500
Control Techniques
Ingeteam
ESAMUR
VisualNAcert
Filtralite
ADASA
Likitech
Isle Utilities
ABB
EPG Salinas
Sivortex Sistemes Integrals
Danfoss
ISMedioambiente
Gobierno de la Comunidad de Madrid
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Fundación Biodiversidad
Smagua
ECT2
TEDAGUA
Gestagua
LACROIX
Netmore
MOLEAER
Baseform
IAPsolutions
AMPHOS 21
Grupo Mejoras
Red Control
SCRATS
Regaber
Fundación CONAMA
IIAMA
DATAKORUM
AGS Water Solutions
Vector Energy
Hidroconta
Asociación de Ciencias Ambientales
Cajamar Innova
Aqualia
HANNA instruments
Molecor
EMALSA
Catalan Water Partnership
Consorcio de Aguas de Asturias
TecnoConverting
Kamstrup
J. Huesa Water Technology
CAF
Blue Gold
Sacyr Agua
ITC Dosing Pumps
LABFERRER
Elmasa Tecnología del Agua
AECID
Lama Sistemas de Filtrado
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
UNOPS
s::can Iberia Sistemas de Medición
UPM Water
NTT DATA
Terranova
ADECAGUA
Elliot Cloud
TFS Grupo Amper
FENACORE
ICEX España Exportación e Inversiones
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ONGAWA
AZUD
Agencia Vasca del Agua
Almar Water Solutions
Kurita - Fracta
NSI Mobile Water Solutions
Fundación Botín
MonoM by Grupo Álava
ACCIONA
Aganova
Barmatec
Global Omnium
GS Inima Environment
Fundación We Are Water
Saint Gobain PAM
Minsait
Innovyze, an Autodesk company
Idrica
Rädlinger primus line GmbH
FLOVAC
2023: Un punto de inflexión para la gobernanza del agua

Se encuentra usted aquí

La India designa dos nuevos Humedales de Importancia Internacional

  • India designa dos nuevos Humedales Importancia Internacional
    Khijadia Wildlife Sanctuary
  • La India ha añadido dos humedales a la Lista de Humedales de Importancia Internacional con motivo del Día Mundial de los Humedales.

Sobre la Entidad

Ramsar
La Convención sobre los Humedales, llamada Convención de Ramsar, es un tratado intergubernamental que sirve de marco para la acción nacional y la cooperación internacional en pro de la conservación y el uso racional de los humedales y sus recursos.

Khijadia Wildlife Sanctuary (“sitio Ramsar” núm. 2464), un humedal de agua dulce próximo a la costa del golfo de Kutch en el estado de Gujarat, se formó tras la creación de un dique en 1920 para proteger las tierras agrícolas de la entrada de agua salada.

El sitio, que es uno de los hábitats importantes para las aves acuáticas en el noroeste de la India, constituye un lugar de reproducción, alimentación y descanso para una gran variedad de aves acuáticas y terrestres residentes. Proporciona un hábitat a más de 310 especies de aves, de las cuales 125 son acuáticas. De hecho, se han censado más de 165 000 aves acuáticas. Entre estas se incluyen el pigargo de Pallas (Haliaeetus leucoryphus) y el rayador indio (Rynchops albicollis), que están En Peligro, y el porrón común (Aythya ferina), clasificado como Vulnerable. El sitio sustenta periódicamente a más del 1 % de la población del sur y suroeste asiático de pelícano ceñudo (Pelecanus crispus), a más del 2 % de la población de ánsar común (Anser anser) y a más del 20 % de la población de grulla común (Grus grus).

Están presentes más de 180 especies vegetales, como el guggul o árbol de mirra de mukul (Commiphora wightii), que está En Peligro Crítico. El sitio contribuye al mantenimiento de los regímenes hidrológicos, a la protección frente a la erosión y al ciclo de los nutrientes. Se utiliza para el recreo y el turismo y también para actividades científicas y educativas.

Bakhira Wildlife Sanctuary, Netta rufina

Bakhira Wildlife Sanctuary (sitio núm. 2465), una marisma de agua dulce en el distrito de Sant Kabir Nagar, es el mayor humedal natural en una llanura de inundación de la parte oriental de Uttar Pradesh. Se estableció en 1980 y está protegido por la Ley de Protección de la Vida Silvestre (Wildlife Protection Act, 1972). Hay una “zona ecosensible” que ocupa una extensión de hasta un kilómetro alrededor de sus límites.

El humedal reviste una importancia internacional por las especies de aves que contiene, que son más de 80. Proporciona un lugar de invernada a más de 25 especies que migran por la Ruta de Asia Central. De estas, algunas están amenazadas o casi amenazadas, por ejemplo, el alimoche (Neophron percnopterus), clasificado como En Peligro, el águila moteada (Aquila clanga), el porrón común (Aythya ferina) y el francolín palustre (Francolinus gularis), clasificados como Vulnerables, y el pato aguja asiático (Anhinga melanogaster) y la cigüeña lanuda (Ciconia episcopus), que están Casi Amenazados.

El humedal también contiene 119 especies vegetales y 45 especies de peces: por ejemplo, allí habitan la carpa común (Cyprinus carpio) y la especie de siluro Wallago attu, además del pez Ailia coila y la carpa plateada (Hypophthalmichthys molitrix). El sitio también se utiliza para fines de recreo y turismo y contribuye al suministro de alimentos y al ciclo de los nutrientes.

Redacción iAgua

La redacción recomienda