Con motivo del Día Internacional de la Mujer, quisiera expresar mi apoyo a la campaña #BalanceforBetter, que aboga por la acción colectiva para forjar un mundo igualitario para ambos géneros, más sostenible e inclusivo.
Durante siglos, las mujeres han establecido una relación simbiótica con los humedales, utilizándolos para obtener agua, alimentos, medicinas e ingresos para sus familias. Las mujeres juegan un papel crucial en la provisión, gestión y conservación de los recursos de los humedales, particularmente el agua, y también en el mantenimiento de la cultura, las tradiciones y los conocimientos tradicionales ligados a los humedales.
Sin embargo, las mujeres a menudo son excluidas o desfavorecidas en relación con los procesos de toma de decisiones que conforman sus sociedades y sus propias vidas, según se indica en el Informe Global de la Brecha de Género 2018 del Foro Económico Mundial. Cuando se priva a las mujeres de alcanzar su pleno potencial por falta de inclusión y oportunidades, ese potencial se pierde para toda la sociedad.
Por lo tanto, un aspecto clave para construir un mundo con mayor equilibrio de género es empoderar activamente a las mujeres y facilitar su plena participación en las cuestiones de gobernanza de los humedales, eliminar las barreras que les niegan un acceso equitativo y recopilar datos sobre el impacto de las políticas y decisiones específicamente sobre las mujeres.
Como promotora de cuestiones de género y como Secretaria General de la Convención de Ramsar, estoy comprometida a impulsar un mundo con igualdad de género, un lugar en el que las mujeres y los hombres tengan los mismos derechos, oportunidades y obligaciones en todos los ámbitos de la vida. Si aprovechamos todo el potencial de los hombres y también de las mujeres, podemos lograr un mundo más equilibrado, resiliente, sostenible e innovador.
En octubre de 2018, 170 Partes Contratantes en la Convención de Ramsar adoptaron la Resolución sobre “Los humedales y el género”, la primera resolución de este tipo que reconoce la importancia de abordar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en la aplicación de la Convención.
Las Partes Contratantes se han comprometido a integrar la perspectiva de género en la labor de la Convención, reconociendo que las mujeres desempeñan un papel fundamental como agentes del desarrollo y que la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas es crucial para avanzar en todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus correspondientes metas.
En la Convención de Ramsar estamos reforzando las competencias y la capacidad de las Partes Contratantes para lograr una participación igualitaria de mujeres y hombres en las reuniones de la Convención mediante actividades de formación en técnicas de negociación, redacción de documentos jurídicos y comunicaciones estratégicas. Además, se recopilarán datos sobre desigualdades y brechas de género a través de informes nacionales con miras a entender mejor el impacto de las políticas y decisiones sobre las mujeres y fundamentar mejor las acciones necesarias para garantizar una participación equilibrada de las mujeres en todos los aspectos de la gestión de los humedales.
Desde el siglo XVIII se ha perdido el 70 % de los humedales del planeta y la degradación continúa a un ritmo alarmante en todo el mundo. Es esencial adoptar un enfoque de género en materia de conservación y uso sostenible de los humedales para invertir esta grave tendencia de degradación de los humedales. Debemos ejercer una mayor presión para que se realicen avances y acelerar las medidas que reconocen el papel crucial de las mujeres para garantizar la conservación y el uso racional de los humedales.