Dar a cada persona todo lo que necesita, pero solo lo que necesita. Ese es el objetivo final de iAgua en su misión de recopilar, ordenar y comunicar la información sobre el sector del agua. Con esa filosofía implementamos en 2013 la clasificación de noticias por entidades y blogs y en 2014 el Ranking iAgua.
Ahora damos un paso más presentando el Botón Seguir de iAgua, una nueva herramienta que te permitirá convertirte en seguidor de una entidad o blogger y recibir vía email una notificación cuando se publique un contenido en su microsite. El funcionamiento es muy sencillo; tan sólo es necesario registrarse como usuario y pulsar el botón "Seguir" que aparece en diferentes ubicaciones de la web. A continuación, mostramos capturas de sus diferentes posiciones:
Microsites:
Noticias y Entradas de Blog:
La información que necesitan los profesionales
Sistemas de comunicación como los newsletters y las redes sociales están ya plenamente integrados en el día a día de los profesionales del sector del agua. El gran reto con el que muchos de ellos se encuentran a estas alturas es "diferenciar el grano de la paja". Es decir, reducir la cantidad de información que reciben y filtrar tan solo la que es necesaria para su actividad. Por ello, creemos que las nuevas notificaciones de iAgua se pueden convertir en el aliado perfecto de los que necesitan ayuda en labores como las siguientes:
- Seguir la actualidad de su competencia: Por ejemplo, un usuario que trabaje en servicios del ciclo urbano en España, podría seguir a: Aqualogy, Aqualia, Acciona, Aguas de Valencia o FACSA.
- Seguir la actualidad de sus clientes: Por ejemplo, un usuario que trabaje en la planificación hidrológica podría seguir a los organismos de cuenca.
- Seguir la actualidad de las entidades en las que quieren trabajar: Por ejemplo, un recién licenciado interesado en encontrar empleo en actividades de I+D+i podría seguir a los centros de investigación del sector del agua.
- Seguir la actualidad de un país o región determinados. Por ejemplo, un responsable de desarrollo internacional de una empresa que quiera trabajar en Perú podría seguir a: ANA Perú, SUNASS o Minagri.
- Seguir a blogueros especializados en un determinado tema. Por ejemplo, un investigador en cuestiones de regadío podría seguir los blogs de Ignasi Serviá y Joaquín Olona.
Los usuarios de iAgua disponen en su panel de control de un cuadro de mandos para gestionar estos seguimientos, desde el cuál pueden añadir o quitar entidades y blogueros de sus listas.
Una oportunidad para los generadores de contenido
Las entidades y blogueros que publican sus noticias y artículos en iAgua tienen con esta nueva herramienta la oportunidad de construir una base de seguidores fiel que reciba en tiempo real notificaciones de su actividad. A diferencia del funcionamiento de redes sociales como Twitter, Facebook o Linkedin, las notificaciones de iAgua llegarán al correo de los seguidores de cada entidad o bloguero, permitiendo una difusión masiva.
La puesta en marcha de estas notificaciones, junto con la consolidación del sistema de autopublicaciones que iAgua lanzó en el verano de este año, conforma un binomio imbatible que da a empresas y profesionales del sector la posibilidad de acceder a la audiencia más importante del sector del agua sin pasar por ningún intermediario.
Desde iAgua esperamos que esta iniciativa contribuya a mejorar la comunicación en el sector del agua y, con ese fin, estaremos encantados de recibir comentarios y sugerencias para ir mejorando su funcionamiento.