Bajo el lema Rumbo 20.30, el 14º Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA 2018) lanza un mensaje claro a toda la sociedad para acelerar la transición ecológica y poner rumbo hacia la sostenibilidad. Bajo el paraguas del compromiso de España de cumplir los retos de la agenda 2030 de la ONU y los objetivos de la UE para 2020, 2030 y 2050, CONAMA 2018 plantea un programa participativo en el que se implican más de un millar de expertos.
Dicho programa abarca todos los ejes temáticos de la sostenibilidad, siendo el agua uno de los genera más expectación por su papel crucial en el impulso del resto de sectores que intervienen en este camino hacia la sostenibilidad; y algo que ya adelantaba Eduardo Perero en esta entrevista para iAgua Magazine, y que desde iAgua hemos querido poner en valor con el ciclo de entrevistas “El agua en CONAMA”, donde hemos hablado con distintas personalidades del sector sobre los diferentes ámbitos que abordará dicho eje, y donde hemos podido conocer la opinión de expertos como Jokin Larrauri de Schneider Electric, Cristina Berasategui de AEAS, Víctor Arqued del MITECO o Francisco Heras de la OECC.
Es tal la importancia de este eje, que tiene presencia en tres de los cuatro días de duración de CONAMA 2018:
La jornada del martes 27 arranca con una sesión técnica sobre la política nacional del agua y la planificación hidrológica, donde se analizará y debatirá el desarrollo e implantación de los ciclos de planificación, la futura revisión de la Directiva Marco del Agua prevista para 2019 y los principales puntos sobre los que se asiente la futura política española en materia de agua, donde, además, Alejandro Maceira interviene moderando una de las mesas que tendrán lugar.
- La cita: Política nacional del agua y planificación hidrológica (ST-19), martes 27 de 9:00 a 14:15 en la Sala Madrid.
También el martes, la sesión de tarde acogerá otro de los temas de actualidad no solo para el sector del agua, sino también para el resto sectores: el cambio climático. Y es que la agenda climática a 2030 plantea retos ineludibles donde la adaptación del sector del agua es crucial para el desarrollo sostenible de las ciudades. Así, desde CONAMA se busca poner el foco la necesidad de que los planificadores y gestores de agua se adentren en la complejidad de abordar dicha adaptación.
- La cita: Agua y adaptación al cambio climático (ST-20), martes 27 de 16:00 a 19:00 en la Sala Madrid.
Durante el miércoles 26, el agua también tendrá dos líneas. La primera de ellas durante la mañana, abordará el papel del sector del agua dentro de la economía circular y en la que se mostrarán proyectos de agua innovadores dentro de un esquema de economía circular y se debatirá sobre algunas de las principales barreras y retos para mejorar el desarrollo de la economía circular en el sector. David Escobar será el moderador de una de las mesas.
- La cita: Agua y economía circular. Proyectos de innovación (GT-12), miércoles 28 de 10:30 a 14:30 en la Sala Madrid.
En la otra jornada que tendrá lugar el miércoles se hablará sobre agua y comunicación, en la que se enfatizará la necesidad de implicar a la ciudadanía para avanzar en el desarrollo de la gestión de los servicios del ciclo urbano del agua. En la sesión se mostrarán diversas campañas de comunicación audiovisuales con distintos objetivos, con el objeto de compartir conocimiento que permita al sector ir mejorando en sus procesos de comunicación. Asimismo, se presentarán los resultados de la campaña “¿Cuánto sabes del agua?” lanzada por el propio Comité, y cuya encargada será Águeda García de Durango.
- La cita: Agua y comunicación. ¿Cómo seducir al ciudadano para lograr su colaboración? (ST-18), miércoles 28 de 16:00 a 19:00 en la Sala Madrid.
Por último, durante la mañana del jueves 29, la gobernanza del agua protagonizará una jornada cuyo objetivo es identificar las principales brechas y retos en materia de gobernanza del agua en nuestro país, cogiendo como base el marco de los Principios de Gobernanza del Agua de la OCDE, así como las herramientas desarrolladas en el seno de la Iniciativa de Gobernanza del Agua.
- La cita: Gobernanza del agua (GT-11), jueves 29 de 9:30 a 14:30 en la Sala Madrid.