Hidroconta
Connecting Waterpeople
Cajamar Innova
J. Huesa Water Technology
ONGAWA
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Xylem Vue
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Red Control
Catalan Water Partnership
AMPHOS 21
Smagua
IAPsolutions
Terranova
Arup
Almar Water Solutions
Xylem Water Solutions España
Aqualia
CAF
Netmore
Grupo Mejoras
Samotics
MonoM by Grupo Álava
ESAMUR
KISTERS
Fundación Botín
ICEX España Exportación e Inversiones
Baseform
Canal de Isabel II
Kamstrup
Schneider Electric
AECID
Rädlinger primus line GmbH
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Molecor
Filtralite
AGENDA 21500
Fundación CONAMA
BGEO OPEN GIS
Barmatec
SCRATS
VEGA Instrumentos
ANFAGUA
ACCIONA
Global Omnium
Hidroconta
ProMinent Iberia
GS Inima Environment
Open Intelligence
HRS Heat Exchangers
Ingeteam
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
RENOLIT ALKORPLAN
Sacyr Agua
Autodesk Water
TEDAGUA
LACROIX
ELECTROSTEEL
Saint Gobain PAM
Aganova
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
FENACORE
Adasa Sistemas
Asociación de Ciencias Ambientales
ADECAGUA
Lama Sistemas de Filtrado
Vodafone Business
Laboratorios Tecnológicos de Levante
POSEIDON Water Services
TecnoConverting
Minsait
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
ISMedioambiente
Bentley Systems
Badger Meter Spain
Gómez Group Metering
Amiblu

Se encuentra usted aquí

Alejandro Maceira en SIGA 2019: "La transición hidrológica debe centrarse en la seguridad hídrica"

  • Alejandro Maceira SIGA 2019: " transición hidrológica debe centrarse seguridad hídrica"

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.

Temas

Alejandro Maceira, director de iAgua, moderó este martes la mesa redonda "Nueva Gobernanza del Agua en la Transición Hidrológica", celebrada en el marco de la Jornada "Agua Urbana y Nuevos Desafíos Municipales" que organizó la Asociación Española de Empresas Gestoras de los Servicios de Agua Urbana (AGA) en la primera jornada de la Feria de Soluciones Innovadoras para la Gestión del Agua, SIGA 2019

Los participantes en el panel fueron:

  • Josefina Maestu (Asesora del MITECO)
  • Gonzalo Delacámara (Coordinador del Departamento de Análisis Económico del Agua en el Instituto IMDEA Agua. Director Académico del Foro de la Economía del Agua)
  • Gustavo Vargas (UGT)
  • Rocío Algeciras (FACUA)
  • Ramiro Aurín (Director General del Observatorio de Servicios Urbanos –OSUR–) 

Maceira abrió la mesa con un mensaje positivo sobre la calidad alcanzada por los servicios urbanos de agua en España, "un país situado en una de las zonas más áridas del mundo, que es capaz de atender a 45 millones de habitantes y 80 millones de turistas cada año". Posteriomente, lanzó a los panelistas una pregunta sobre la situación actual de la gobernanza del agua en España y los cambios que debe abordar la transición hidrológica.

Josefina Maestu abrió el turno de respuestas planteando la necesidad de tomar la medidas oportunas para garantizar la seguridad hídrica en un contexto de cambio climático. Gonzalo Delacámara, por su parte, fue crítico con los términos en los que se desarrolla el debate sobre los modelos de gestión, y abogó por centrar las discusiones en la necesidad de invertir para solventar los retos del presente y el futuro. Rocío Algeciras pidió una mayor participación pública en la gestión de los servicios del agua, mientras que Gustavo Vargas defendió los derechos laborales de los trabajadores y alertó de la "excesiva subcontratación" que se da en el sector. Finalmente, Ramiro Aurín miró a un futuro en el que el conocimiento y la economía circular tienen que jugar un papel fundamental a la hora de mejorar la eficiencia de los servicios.

Tras un interesante debate sobre la sostenibilidad financiera de los servicios, en el que se abogó por la implantación de un regulador y un mejor diseño tarifario, Alejandro Maceira concluyó la mesa incidiendo en:

  • La necesidad de que la transición hidrológica sirva para fortalecer la sostenibilidad de los servicios,
  • El valor de mejorar la atención al ciudadano y las condiciones laborales de los trabajadores y,
  • La importancia de situar a la seguridad hídrica como prioridad de la agenda política en materia de agua.

Durante la jornada se celebraron otras tres mesas redondas sobre Cambio Climático, Gestión Participativa y la Gestión Municipal del Agua.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda