El Ayuntamiento de Almonte ha abierto el proceso de licitación para uno de los contratos más relevantes de los últimos años en la provincia de Huelva: la concesión del servicio de gestión, explotación, mantenimiento y conservación del ciclo integral del agua. El contrato, valorado en más de 207 millones de euros, incluye el abastecimiento de agua potable, así como la gestión de los sistemas de alcantarillado y depuración en los núcleos de Matalascañas, El Rocío, el polígono industrial de Matalagrana y la propia localidad de Almonte.
Con una duración de 25 años, el contrato permitirá al concesionario recuperar las inversiones necesarias para modernizar un sistema clave para la sostenibilidad y el desarrollo del municipio. El objetivo principal es transformar el servicio en un modelo eficiente, ambientalmente responsable y con fuerte orientación al usuario.
Según el pliego técnico, el adjudicatario deberá hacerse cargo de un amplio abanico de actuaciones, desde la captación, potabilización y distribución del agua hasta el mantenimiento de las redes de saneamiento y la operación de estaciones depuradoras. También se encargará del control de calidad del agua, la lucha contra las fugas, la atención al cliente y la gestión comercial del servicio.
Uno de los aspectos más destacados del contrato es su fuerte componente ambiental y social. Entre los criterios de adjudicación se valorarán especialmente los planes de ahorro de agua, la gestión eficiente de vertidos, la sostenibilidad energética de las instalaciones, la digitalización del servicio y la experiencia del equipo directivo propuesto. Además, se exigirá la subrogación del personal actual y el mantenimiento de sus condiciones laborales.
El concesionario deberá también ejecutar un ambicioso plan de inversiones en infraestructuras, que incluirá la renovación de redes, la instalación de sistemas de telecontrol, mejoras en estaciones de bombeo, así como obras en fuentes ornamentales y acometidas de servicio. Todo ello bajo un plan director que se deberá presentar en el primer año del contrato.
Las ofertas podrán presentarse hasta el 1 de julio de 2025 y el acto de apertura de sobres económicos está previsto para el 17 del mismo mes. El proceso, tramitado por procedimiento abierto con pluralidad de criterios, representa una oportunidad estratégica para empresas del sector del agua interesadas en un contrato a largo plazo y con fuerte impacto territorial.