Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Connecting Waterpeople
Asociación de Ciencias Ambientales
Regaber
STF
Fundación CONAMA
AMPHOS 21
Confederación Hidrográfica del Segura
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ADASA
MonoM by Grupo Álava
EPG Salinas
DAM-Aguas
Barmatec
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Schneider Electric
Global Omnium
DHI
Catalan Water Partnership
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Agencia Vasca del Agua
Aqualia
Amiblu
Aganova
Ingeteam
ICEX España Exportación e Inversiones
Bentley Systems
KISTERS
Filtralite
AGS Water Solutions
Sivortex Sistemes Integrals
Lama Sistemas de Filtrado
LABFERRER
Hidroconta
Elmasa Tecnología del Agua
ACCIONA
Fundación Botín
Danfoss
Control Techniques
IAPsolutions
Telefónica Tech
ITC Dosing Pumps
Grupo Mejoras
CAF
DATAKORUM
ESAMUR
FENACORE
Rädlinger primus line GmbH
ADECAGUA
SCRATS
ABB
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
TEDAGUA
Kamstrup
Gestagua
Terranova
VisualNAcert
Kurita - Fracta
Baseform
Elliot Cloud
Cibernos
Blue Gold
Consorcio de Aguas de Asturias
Minsait
HANNA instruments
NSI Mobile Water Solutions
GS Inima Environment
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Vector Energy
J. Huesa Water Technology
LACROIX
Fundación We Are Water
Likitech
IIAMA
Smagua
ONGAWA
Xylem Water Solutions España
AZUD
AECID
MOLEAER
Saleplas
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Almar Water Solutions
NTT DATA
Isle Utilities
Esri
UPM Water
RENOLIT ALKORPLAN
Cimico
s::can Iberia Sistemas de Medición
UNOPS
ISMedioambiente
Idrica
Netmore
TecnoConverting
TFS Grupo Amper
EMALSA
Fundación Biodiversidad
Molecor
Red Control
Saint Gobain PAM
AGENDA 21500
Cajamar Innova
Innovyze, an Autodesk company
Sacyr Agua
FLOVAC
ECT2
2023: Un punto de inflexión para la gobernanza del agua

Se encuentra usted aquí

Aprobados más de 6 M€ del FCAS para dos proyectos de agua y saneamiento en Honduras y Guatemala

  • Aprobados más 6 M€ FCAS dos proyectos agua y saneamiento Honduras y Guatemala
    El director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Antón Leis, en una visita a Honduras y Guatemala en 2022. (Foto de archivo/FCAS.)

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.

El Consejo de Ministros autorizó ayer el desembolso al Instituto de Crédito Oficial (ICO) de dos pagos con cargo al Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS), de la AECID, para la financiación de dos programas relacionados con la mejora de la gestión del agua en Guatemala y Honduras, cuya suma supera los 6 millones de euros.

En concreto, la Asociación Balam, encargada del proyecto que se llevará a cabo en Guatemala, recibirá una aportación de 1.800.000 euros que se destinarán al programa "Fortalecimiento de la gobernanza y gestión integrada de recursos hídricos en Guatemala”, cuyo beneficiario será el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala.

Dada la carente solidez normativa y legal de la gestión de las cuencas Guatemala, el objetivo del programa se despliega en dos líneas de trabajo; por un lado, el fortalecimiento de la gestión del recurso hídrico en el país; y, por otro, desarrollar la propuesta de normativa y técnica para la gestión de cuencas, comenzando por la implementación de procesos de gobernanza y fortalecimiento institucional en dos cuencas priorizadas.

Por su parte, la Mancomunidad Cuenca del Río San Juan (MANCURISJ), en la República de Honduras, recibirá una aportación de 4.299.694,60 euros para la financiación del programa "Mejora al acceso de servicios de agua potable, saneamiento y conservación integral del recurso hídrico, en el corredor Lenca de Honduras". Este programa pretende ampliar la cobertura de agua y saneamiento del territorio MANCURISJI, con el fin de elevar la calidad de vida, salud, higiene y bienestar de sus habitantes. En su desarrollo, se aplicará el enfoque de gestión integral del recurso hídrico y natural, y se trabajará en la sensibilización de la población y la consolidación de las instituciones locales y regionales.

Ambas aportaciones fueron aprobadas el pasado 3 de julio de 2023 en el Comité Ejecutivo del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS), y el Consejo de Ministros ha designado al ICO como Agente Financiero para la instrumentación de las operaciones.

Redacción iAgua

La redacción recomienda