La borrasca Gloria comenzó el pasado domingo y a su paso ha dejado nueve víctimas mortales y al menos cuatro desaparecidos, así como récords de viento, lluvias y oleaje en Cataluña y la Comunidad Valenciana. El temporal afecta a 16 comunidades autónomas, dejando al menos 211 carreteras cortadas en la Comunidad Valenciana y el cierre de colegios, centros de salud y comercios en otras tantas localidades.
Vídeo en exclusiva de Tossa de Mar. La veritat l'escuma aquesta no fa gaire gracia. pic.twitter.com/1hkGDEWIhh
— JOAN JORDANA (@jordana_joan) January 21, 2020
Además, el desbordamiento de los ríos Ter y Tordera ha complicado la situación, afectando a carreteras y al transporte público. Asimismo, el Ayuntamiento de Girona ha decidido suspender las clases en todos los centros educativos de la localidad como norma preventiva ante el riesgo de desbordamiento del río Onyar en la ciudad.
Río Onyar en Girona. (Imagen: Twitter Ajuntament de Girona).
Cataluña también ha sufrido los efectos de Gloria en la costa, el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha indicado que la borrasca ha provocado los que son los peores destrozos en los últimos 20 años en las playas metropolitanas de Barcelona.
Playa en Barcelona. (Imagen: Twitter Premsa AMB).
Playa en Barcelona. (Imagen: Twitter Premsa AMB).
Respecto a ello, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha asegurado en su cuenta de Twitter que los efectos de Gloria son consecuencia del cambio climático, haciendo una llamada de atención a la actuación inminente.
El temporal ha deixat destrosses a Barcelona i a tota Catalunya. Vull agrair als serveis d’emergència la seva tasca fonamental i enviar tot el suport a persones i territoris més afectats. Episodis com aquest són una alerta de la crisi climatica i ens han dobligar a actuar.
— Ada Colau (@AdaColau) January 22, 2020
El Delta del Ebro, uno de los humedales más importantes de España, también ha sufrido las consecuencias del temporal, y es que el agua se ha tragado la mayor parte del delta, tal y como se puede apreciar en estas imágenes del satélite Sentinel1 de Copernicus.
Storm #Gloria has caused a storm sturge that has ravaged the Ebro delta up to 3 km inland, resulting in severe damage to the rice paddies
Before/after comparison using a #Sentinel1 radar image acquired yesterday 22 January@astro_duque @mapagob @el_pais @europapress pic.twitter.com/OjQLgcTsY5— Copernicus EMS (@CopernicusEMS) January 22, 2020
El temporal que va remitiendo poco a poco y desplazándose hacia Portugal, no sin antes dejar copiosas nevadas en Asturias, Aragón y algunas provincias de Andalucía, como Granada, donde el Puerto de La Mora ha vuelto a ser abierto tras 36 horas cortado al tráfico por acumulación de nieve.