El Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL) publicó ayer el anuncio de adjudicación de las obras del “Proyecto de rehabilitación de la planta del TER (ETAP Ter). Fase 1”, un contrato al que optaban nueve competentes licitadoras.
Así, por un importe de adjudicación de 123.214.617,33 con IVA, la proposición de la UTE constituida por CADAGUA-FERROVIAL y RUBAU-AREMA ha aventajado a las ofertas de la UTE Sacyr Construcción- Sacyr Agua- Copcisa; la UTE CALAF-FACSA-Inima; la formada por Lantania- Vias y Construcciones y Companyia General d’aigües de Catalunya; FCC Construcción; la UTE Tedagua-Copisa-CRC-Arnó; la formada por Dragados- ACSA y Aquambiente; la UTE Drace Geocisa- Romero Polo y la UTE ACCIONA Construcción- ACCIONA Agua- Constructora Cardoner.
De este modo, CADAGUA-FERROVIAL y RUBAU-AREMA ejecutarán, durante los próximos 48 meses, las obras correspondientes al proyecto de rehabilitación de la ETAP del Ter, que se desglosan en las siguientes actuaciones:
- Rehabilitación dos filtros de área existentes.
- Depósito y estación de bombeo intermedia.
- Equipos de ozonización y cámaras de contacto.
- Filtros granulares de carbón activado (CAG).
- Desinfección con hipoclorito de sodio.
Contexto de la licitación
El consejero de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, David Mascort, anunció el pasado 27 de noviembre de 2023 el proyecto de rehabilitación y modernización de la Estación de Tratamiento de Aguas Potables (ETAP) del Ter, la mayor planta potabilizadora de Cataluña. Durante una visita a las instalaciones, Mascort afirmó que "este proyecto es muy esperado, necesario e imprescindible, ya que nos permitirá modernizar y optimizar unas instalaciones que, en el contexto actual de cambio climático y sequía, son más necesarias que nunca".
Inaugurada en 1966, la ETAP del Ter tiene una capacidad de tratamiento de 8 m³/s. La planta recibe agua de los embalses de Sau, Susqueda y el Pasteral, desempeñando un papel esencial en el abastecimiento de la región metropolitana de Barcelona. En condiciones hidrológicas normales, aproximadamente dos tercios del agua consumida en la región metropolitana provienen de la ETAP del Ter.
En respuesta a una grave sequía sin precedentes, la Generalitat está promoviendo esta iniciativa dentro del Plan de Gestión del Agua de las Cuencas Internas. Este plan contempla una inversión de 2.400 millones de euros hasta 2027, con el objetivo de afrontar sequías y fenómenos climáticos extremos en el contexto del cambio climático.