El Ayuntamiento de Castellón ha aprobado una serie de iniciativas destinadas a mejorar la gestión del agua, fomentar la inserción laboral de colectivos vulnerables y revitalizar el comercio local mediante la digitalización. Según informa Castellón Diario, en el ámbito medioambiental, se han aprobado dos proyectos dentro del PERTE de Digitalización del uso urbano del agua, financiados con fondos europeos Next Generation. Estas iniciativas, con una inversión total de 533.656,63 euros, buscan optimizar el ciclo urbano del agua en Castellón mediante la colaboración público-privada.
El primer proyecto, dotado con 328.917 euros y un plazo de ejecución de seis meses, se centrará en la mejora de la sensorización de los puntos de vertido de aguas residuales. Esto permitirá un mayor control en tiempo real de la calidad del agua y de los vertidos, reforzando la capacidad de reacción ante episodios de contaminación o sobrecarga del sistema.
El segundo proyecto, con un presupuesto de 204.739 euros y un periodo de ejecución de cinco meses, se enfocará en optimizar la estación depuradora de aguas residuales. La instalación contará con sensores de última generación para supervisar la calidad del agua tratada y regenerada, lo que abre la puerta a un uso más eficiente del recurso en procesos industriales, riego o incluso limpieza urbana.
Desde el consistorio se destaca que estas actuaciones responden a una estrategia integral de gestión del agua que no solo busca adaptarse al cambio climático, sino también anticiparse a futuras exigencias normativas europeas. “Apostar por la tecnología en la gestión del agua es apostar por el futuro de la ciudad”, subrayó un portavoz municipal.