La Comisión Europea ha dado su visto bueno al control conjunto de la compañía de gestión y tratamiento de agua Aqualia por parte del fondo australiano IFM Investors y el grupo español Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) tras concluir que la operación no supone un problema de competencia debido a que no existe solapamiento entre las actividades de las compañías.
La aprobación de Bruselas se produce tras la venta el pasado marzo del 49% del capital de Aqualia a la australiana IFM Investors por parte del grupo FCC, principal accionista de la empresa de gestión de aguas. El acuerdo de venta se cerró por un valor de 1.024 millones de euros.
La operación ha sido aprobada en virtud del reglamento europeo sobre concentraciones y ha sido examinada en el marco del procedimiento simplificado de control, el empleado por Bruselas para los casos de competencia menos complejos.
Aqualia está presente principalmente en España y está especializada en la gestión y el tratamiento del agua, mientras que IFM Investors es una compañía australiana de administración de inversiones, especializada en inversiones de deuda, infraestructuras y capital inversión, público y privado.
Por su parte, FCC cuenta con una cartera de negocio diversificada, según Bruselas, que incluye servicios medioambientales y de gestión del agua, construcción de grandes infraestructuras, producción de cemento y producción de energía renovable.
iAgua ya habló sobre este hito de la compañía con Félix Parra, Director General de Aqualia
Sobre esto, ya nos habló en esta entrevista Félix Parra, Director General de Aqualia, que fue la portada de iAgua Magazine 19, donde adelantaba que la compañía se había puesto una fecha límite del 30 de septiembre pero que podría estar cerrado antes, como efectivamente ha sucedido.
Además, nuestro director Alejandro Maceira tuvo de nuevo la oportunidad de hablar con Félix durante la presentación de iAgua Magazine 19 en el marco de la celebración de la Conferencia Internacional sobre Reutilización y Reciclaje en Valencia, en la que dialogaron sobre las perspectivas de futuro de la compañía tras la venta del 49% de su capital al fondo australiano Global Infrastructure Fund (IFM).
En estos vídeos, el Director General de Aqualia detalla los pasos seguidos en la adquisición del 49% de la compañía por parte de del fondo australiano IFM Investors y explicaba también que la operación estaba pendiente del cierre definitivo por parte de las autoridades competentes.