Connecting Waterpeople
Contenido premium

Día Internacional de la Mujer 2023: Hacia un mundo digital inclusivo

Este año el tema de las Naciones Unidas para el Día Internacional de la Mujer, "Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género", incide sobre la necesidad de que el cambio tecnológico incluya a mujeres y niñas y permita cerrar lo que se ha dado en llamar la "brecha digital de género". Mientras tanto, el tema central de la plataforma del Día Internacional de la Mujer es #EmbraceEquity, haciendo hincapié en que la equidad implica dar a cada uno lo que necesita para tener éxito, según sus circunstancias.

El tema del Día Internacional de la Mujer de 2023 es "DigitALL: Innovación y tecnología para la igualdad de género"

Las tecnologías digitales evolucionan y se expanden continuamente en todos los ámbitos, y el sector del agua es un excelente ejemplo de las posibilidades que ofrecen; las soluciones digitales ya proporcionan información valiosa sobre el funcionamiento de redes y plantas de tratamiento, permiten una gestión más eficiente y mejorar la prestación de servicios. La adopción de tecnologías disruptivas se ha acelerado en los últimos años y las soluciones digitales, ya sean de software, hardware o analítica, son una de las principales áreas de innovación del sector.

Cabe preguntarse si las mujeres son partícipes e influyen de forma significativa en la transformación digital del sector del agua

Sin embargo, cabe preguntarse si las mujeres son partícipes e influyen de forma significativa en la transformación digital del sector del agua, dado que, en general, no siempre han formado parte del desarrollo de tecnologías emergentes; por ejemplo, las mujeres están infrarrepresentadas en el mundo del desarrollo de software y en patentes. Y ello a pesar de que se reconoce que aportan puntos de vista únicos, y esa diversidad de enfoques es importante para la innovación necesaria para abordar los retos del agua.

Por otra parte, para las profesionales, el ámbito digital está vinculado a la posibilidad de mayores ingresos y a nuevas oportunidades económicas que podrían ayudar a cerrar la brecha de género. Además, la era digital abre la puerta a nuevas formas de empleo que pueden ayudar a avanzar en la conciliación entre la vida laboral y personal, aspecto clave hoy en día para la igualdad de género.

 

iAgua dedica una sección a “Mujeres y Agua”, con el objetivo dar voz a las protagonistas del sector. En ella se recogen testimonios y artículos de las mujeres que trabajan por alcanzar la paridad en el desarrollo de su profesión.

Hace un año, el Foro iAgua Magazine analizaba la situación y el papel de la mujer en el sector del agua: los avances, la situación actual y las perspectivas de futuro, reconociendo la evolución de la inclusión de las mujeres en el sector del agua, aunque a un ritmo más lento del que debería.

Igualdad en el sector del agua: el paso imprescindible hacia la sostenibilidad

En 2021, iAgua celebró, en colaboración con YWP Spain, un encuentro digital en torno al papel de la mujer en el sector del agua en el que cuatro destacadas profesionales compartieron sus diferentes vivencias y puntos de vista. En otro artículo, Águeda García de Durango hizo balance de más de tres años de entrevistas, reflexiones y charlas sobre este tema y de los avances, o más bien la lentitud de dichos avances.

También miramos al pasado para recordar a algunas de las mujeres que nos precedieron en el sector del agua y su contribución a la historia, no suficientemente reconocida, e hicimos hincapié sobre la importancia de visibilizar el papel de la mujer en este sector. Esta falta de visibilidad se ve reflejada mismamente en los blogs de iAgua: las mujeres no escriben sobre agua, como se constató en este artículo, haciendo una llamada a las mujeres a participar, compartir y difundir sus conocimientos sobre agua.

Por otra parte, hay que destacar también los avances de las entidades sector del agua hacia la igualdad de género. Desde aquí os invitamos a celebrar el día de hoy leyendo alguna de las entrevistas del ciclo “Mujeres y Agua” que iAgua inició en 2018, tratando temas que afectan a la mujer en el ámbito profesional como la diferencia salarial, la conciliación o el paternalismo.

Reportaje

Hablan las mujeres

Llevamos años hablando de ello, pero ¿estamos avanzado realmente hacia un sector del agua en el que la igualdad sea una realidad plausible?