Autodesk Water
Connecting Waterpeople
Arup
MOLEAER
TEDAGUA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
DATAKORUM
ANFAGUA
SDG Group
Esri
Filtralite
Confederación Hidrográfica del Segura
ICEX España Exportación e Inversiones
ADECAGUA
Asociación de Ciencias Ambientales
Lama Sistemas de Filtrado
Samotics
Almar Water Solutions
Amiblu
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
TFS Grupo Amper
EMALSA
BGEO OPEN GIS
ISMedioambiente
Agencia Vasca del Agua
IAPsolutions
Catalan Water Partnership
Hach
Likitech
Open Intelligence
EVIDEN
Netmore
Aqualia
ELECTROSTEEL
Minsait
HRS Heat Exchangers
Cajamar Innova
Qatium
GS Inima Environment
AECID
Fundación Biodiversidad
AMPHOS 21
Grupo Mejoras
Xylem Water Solutions España
ESAMUR
Sivortex Sistemes Integrals
LACROIX
Terranova
CAF
AGENDA 21500
MonoM by Grupo Álava
Hidroglobal
Gestagua / SAUR Spain
Baseform
J. Huesa Water Technology
Aganova
Sacyr Agua
Red Control
NTT DATA
Kamstrup
TecnoConverting
ONGAWA
Saint Gobain PAM
Consorcio de Aguas de Asturias
Molecor
Hidroconta
Xylem Vue
Global Omnium
Autodesk Water
ProMinent Iberia
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
KISTERS
VEGA Instrumentos
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ACCIONA
Schneider Electric
Rädlinger primus line GmbH
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Fundación Botín
Smagua
FENACORE
AGS Water Solutions
RENOLIT ALKORPLAN
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
GOMEZ GROUP METERING
Fundación CONAMA
Vodafone Business
Badger Meter Spain
Ingeteam
Barmatec
Adasa Sistemas
Siemens
SCRATS

Se encuentra usted aquí

Elecciones en Ecuador 2025: la crisis hidroeléctrica condiciona el balotaje entre Noboa y González

  • Elecciones Ecuador 2025: crisis hidroeléctrica condiciona balotaje Noboa y González
    Luisa González, candidata de Revolución Ciudadana a la presidencia de Ecuador.
    @LuisaGonzalezEc/X.
  • La crisis hídrica y energética en Ecuador se convierte en el eje central de la contienda electoral, con candidatos que presentan propuestas divergentes para garantizar el acceso al agua y estabilizar el suministro eléctrico.
  • Los apagones masivos y la dependencia de las hidroeléctricas han puesto en jaque al país, mientras los ecuatorianos se preparan para decidir en abril entre dos visiones opuestas para enfrentar el futuro energético y ambiental.

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.

La crisis hídrica y energética que enfrenta Ecuador ha convertido la gestión del agua en un tema central en la campaña presidencial de 2025. Desde octubre del pasado año, el país ha sufrido numerosos apagones de electricidad masivos, consecuencia de la prolongada sequía y la fuerte dependencia del país de las centrales hidroeléctricas, llegando a decretar la emergencia nacional durante 60 días en el mes de noviembre. Esta grave crisis energética ha evidenciado la necesidad de políticas urgentes y estructurales que los candidatos presidenciales han abordado en sus campañas, reflejando enfoques divergentes sobre el futuro energético e hídrico del país.

¿Cuáles fueron las propuestas para abordar la crisis hidroeléctrica de los cantidatos a la presidencia de Ecuador?

Daniel Noboa (Acción Democrática Nacional - ADN): Infraestructura y estabilidad energética

El actual presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, ha centrado su discurso en la estabilidad económica y la seguridad, aunque su plan específico sobre el agua y la sequía no ha sido ampliamente detallado. Sin embargo, durante su gobierno, expresó su intención de elaborar planes para diversificar la matriz energética a través de energías renovables como la solar y la eólica, incluso anunciando que existía una conversación en curso con Francia para posibles inversiones en energía nuclear. 

Noboa enfrentó fuertes críticas por la gestión de la crisis energética, con apagones prolongados que afectaron a distintas regiones del país. Su administración ha enfatizado la necesidad de modernizar la infraestructura eléctrica y buscar inversiones privadas para mejorar la eficiencia del sector. Sin embargo, sus opositores cuestionan la falta de medidas concretas para reducir la dependencia de las hidroeléctricas y mejorar la gestión del agua en sectores clave como la agricultura y el consumo doméstico.

Luisa González (Revolución Ciudadana): Diversificación energética y optimización del uso del agua

La candidata del correísmo, Luisa González, ha presentado una propuesta enfocada en la diversificación energética y el uso eficiente de los recursos hídricos. Propone ampliar la matriz energética con fuentes renovables como la solar y la eólica, reduciendo la dependencia de las hidroeléctricas. En concreto, la candidata ha presentado un detallado plan a tres plazos, denominado Plan GENERA, que incluye entre sus líneas de actuación la renovación de las plantas termoeléctricas existentes y la construcción de otras nuevas, con el fin de contar con recursos alternativos en épocas de sequía. Además, contempla acciones concretas para la optimización y eficiencia de la producción eléctrica a través de tecnologías más rentables, y la instalación de medidores inteligentes para la detección de fugas y el ahorro. También plantea inversiones en infraestructura hídrica para garantizar el acceso equitativo al agua y mejorar su gestión en la industria y la agricultura. González ha señalado que los cortes de energía podrían haberse evitado con una mejor planificación y apuesta por políticas de conservación del agua para mitigar futuras crisis.

Leónidas Iza (Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik - MUPP): Gestión comunitaria y protección de fuentes de agua

El líder indígena Leónidas Iza ha destacado la importancia de una gestión comunitaria del agua basada en el conocimiento ancestral de los pueblos indígenas. Su plan propone fortalecer las juntas de agua locales, fomentar la protección de fuentes hídricas contra la contaminación y reducir la sobreexplotación del recurso. Iza también enfatiza la necesidad de promover prácticas agrícolas sostenibles y desarrollar políticas de adaptación al cambio climático que ayuden a prevenir futuras crisis hídricas.

Henry Kronfle (Partido Social Cristiano - PSC): Modernización del sistema energético

El candidato socialcristiano Henry Kronfle ha sido un crítico de la gestión gubernamental de la crisis energética y propone una modernización del sistema eléctrico para evitar apagones en el futuro. Su enfoque está centrado en la inversión en infraestructura energética y la eficiencia en la administración de los recursos, aunque hasta el momento no ha presentado propuestas específicas sobre la gestión del agua y la sequía.

Segunda vuelta en marcha: Noboa y González se disputan la presidencia

Tras los resultados de la primera vuelta electoral, ninguno de los candidatos logró alcanzar el 50% más uno de los votos necesarios para ganar en primera vuelta. Según el CNE, con más del 80% de las actas escrutadas, el presidente Daniel Noboa obtuvo el 44,6% de los votos, mientras que la candidata de izquierda, Luisa González, alcanzó el 43,9%. Por ello, el país se prepara para una segunda vuelta electoral programada para abril de 2025.

Ambos candidatos han intensificado sus campañas con nuevas propuestas y discursos enfocados en la recuperación económica, la seguridad y la gestión sostenible de los recursos naturales. La población ecuatoriana sigue atenta a los debates y alianzas estratégicas que puedan definir el rumbo del país en los próximos años. Se espera una alta participación ciudadana en este proceso decisivo para el futuro político y económico de Ecuador.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

18/03/2025 · Tratamiento del Agua

WPI researches PFAS removal from wastewater