La reserva hídrica española está al 51,3% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.766 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 128 hectómetros cúbicos (el 0,2% de la capacidad total actual de los embalses).
Demarcaciones hidrográficas
Encabezando la lista, las Cuencas Internas del País Vasco se mantienen al 95% de capacidad, sin variaciones respecto a la semana anterior. Le sigue el Cantábrico Oriental, que, pese a un ligero descenso del 1,37%, conserva un sólido 86%.
La cuenca de Tinto, Odiel y Piedras ocupa la tercera posición con un 83%, gracias a un incremento del 0,87%. A continuación, la demarcación de Galicia-Costa sube notablemente al 76%, con un crecimiento del 4,53%. El Ebro, con un 71%, también muestra un aumento destacado del 0,76%.
El Cantábrico Occidental refleja una mejora significativa al alcanzar el 66%, tras un incremento del 5,92%. La cuenca del Duero, al 62%, mantiene una tendencia positiva con una subida del 0,38%. Por su parte, el Miño-Sil se mantiene estable al 57%, aunque con una leve bajada del 0,13%.
El Tajo, al 56%, experimenta un pequeño descenso del 0,33%. El Júcar, con un 49%, sigue en crecimiento con un aumento del 0,32%, mientras que el Guadiana, al 41%, apenas varía con un descenso del 0,02%.
En niveles más bajos, el Guadalquivir y las Cuencas Internas de Cataluña comparten un 35%, ambos con estabilidad o aumentos marginales. La Cuenca Mediterránea Andaluza, con un 30%, no registra cambios. Por otro lado, la cuenca del Guadalete-Barbate se encuentra al 29%, con una ligera subida del 0,06%.
Finalmente, el Segura, aunque sigue siendo la cuenca con menor capacidad al 21%, muestra una mejoría del 0,53%, marcando un leve avance.
Variación de los embalses españoles
Entre los embalses con mayores subidas destaca Salime, que incrementa 19 hm³ para alcanzar los 118 hm³. Le sigue Torrejón-Tajo, con un aumento de 18 hm³, alcanzando los 156 hm³. Otros embalses importantes en esta tendencia ascendente son Mequinenza (15 hm³ más), Riaño (12 hm³ más) y Doiras (11 hm³ más).
En la tabla siguiente, se muestran los 10 embalses que más han subido esta semana:
En cuanto a los descensos, el embalse de Alcántara (Tajo) registra una pérdida notable de 72 hm³, quedando en 1.785 hm³. También destacan las caídas en Almendra (-31 hm³), Las Portas (-12 hm³), y Bárcena (-9 hm³).