Connecting Waterpeople
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Asociación de Ciencias Ambientales
Grupo Mejoras
MasOrange
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
KISTERS
Netmore
RENOLIT ALKORPLAN
Autodesk Water
ANFAGUA
ACCIONA
Vodafone Business
Baseform
Adasa Sistemas
Xylem Vue
Aqualia
Minsait
Rädlinger primus line GmbH
J. Huesa Water Technology
Ingeteam
MonoM by Grupo Álava
AGENDA 21500
SCRATS
Sacyr Agua
Cajamar Innova
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
FENACORE
LACROIX
ELECTROSTEEL
Fundación Botín
ONGAWA
Amiblu
IAPsolutions
ESAMUR
Xylem Water Solutions España
Hidroconta
Badger Meter Spain
POSEIDON Water Services
Molecor
Almar Water Solutions
Global Omnium
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Schneider Electric
Canal de Isabel II
HRS Heat Exchangers
Gomez Group Metering
Barmatec
Saint Gobain PAM
Catalan Water Partnership
CAF
TecnoConverting
Terranova
BGEO OPEN GIS
TEDAGUA
ICEX España Exportación e Inversiones
Bentley Systems
VEGA Instrumentos
Arup
Red Control
Aganova
Smagua
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Samotics
ProMinent Iberia
Open Intelligence
ISMedioambiente
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
FACSA
ADECAGUA
AMPHOS 21
Kamstrup
GS Inima Environment
AECID
Fundación CONAMA
Filtralite
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Lama Sistemas de Filtrado

Se encuentra usted aquí

Empeora la sequía en el sur de Australia

  • Empeora sequía sur Australia

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.

Un nuevo estudio realizado por la University of South Australia ha demostrado que las sequías son cada vez más largas y más graves en el sur de Australia.

Dirigido por el Vicecanciller adjunto de la universidad, el profesor de investigación e innovación Simon Beecham, el estudio se basa en datos de investigación sobre el cambio climático y se concibe como el estudio mas extenso realizado en el sur de Australia, mostrando un patrón cada vez más claro, especialmente en las áreas más pobladas. Según los datos obtenidos, ha habido reducciones a largo plazo de las precipitaciones en esa zona en la época de otoño e invierno, que suele ser la más problemática.

"Observamos los datos de 1960 a 2010 de todas las estaciones meteorológicas de alta calidad en el estado y hay un patrón claro, con un aumento de la sequía en el sur del estado y en la cuenca Murray-Darling, que es el plato de comida de Australia. ", Dice el profesor Beecham.

A pesar de que Australia cuenta con un clima húmedo en el sur, recientemente ha experimentado condiciones de sequía y eso sugiere que muchas personas que vivieron la sequía del milenio pueden estar subestimando la gravedad de las condiciones actuales.

Y es que Australia experimentó su peor sequía entre 2001 y 2009, tal y como señala el profesor Beecham, y sostiene que fue a peor desde que los europeos llegaron al país, porque "las personas tienden a comparar la situación actual con aquella y piensan que las cosas quizás no sean tan graves, cuando realmente si que lo son".

Es en esa época, otoño e invierno, cuando los sistemas de agua deberían recargarse y los flujos deberían acumularse de nuevo, tal y como explica Beecham. Cuando está seco durante este tiempo, como lo fue a principios de este año, es un problema para los suministros de agua del estado, ya que la lluvia de invierno es absorbida por el ambiente seco y menos agua termina en los embalses.

Como resultado de los cambios en la temperatura y la presión en los océanos Índico y Pacífico, los patrones de lluvia del sur de Australia están cambiando

Además, las precipitaciones al sur de Australia se han vinculado tradicionalmente a fenómenos climáticos que han ocurrido en los océanos Pacífico, Índico y Sur, y los resultados sugieren que ha habido una reducción significativa de estas precipitaciones en respuesta a los cambios de estos modelos climáticos a gran escala.

Tanto es así, que gran parte de la intensificación de la sequía se puede vincular a cambios en dos índices climáticos clave, conocidos como Niño 3.4 e índice modo dipolo.

El estudio ya ha sido publicado en la revista Royal Meteorological Society y los responsables de las políticas estatales utilizarán los datos del estudio para un programa de protección contra el clima del sur de Australia.

"Somos el primer estado en Australia en hacer esto, y está comenzando a informar algunos desarrollos importantes, pero como lo indica este nuevo análisis, no podemos permitirnos ser complacientes con los efectos del cambio climático en nuestra sociedad", sostiene el profesor Beecham.

Puedes leer la noticia original en Smart Water Magazine.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda