Para conocer más acerca de inundaciones y cómo se gestionan a escala global, el pasado mes de noviembre iniciamos en iAgua un ciclo de entrevistas sobre este fenómeno. Los efectos del cambio climático y los fenómenos meteorológicos, como huracanes o maremotos, han provocado que las inundaciones sean la catástrofe natural que más daños genera en España.
Tanto es así, que desde el Consorcio de Compensación de Seguros y el Instituto Geológico y Minero de España, se estima que los daños que las inundaciones provocan cuestan unos 800 millones de euros de media al año.
Durante estos meses hemos hablado con diferentes perfiles de expertos en la materia, que nos han dado su opinión y nos han facilitado información sobre este fenómeno. En esta lista recordamos y destacamos todas sus entrevistas.
"Unas políticas desacertadas son más peligrosas en las inundaciones que el cambio climático"
Antonio Gallegos, profesor asociado del Departamento de Geografía de la Universidad de Málaga y director gerente de Ambienta Consultores, inauguró el ciclo de entrevistas, destacando la relevancia del momento actual de cara a los riesgos naturales y a las inundaciones. Además, recalcó la importancia de aplicar medidas preventivas diferentes y concretas en cada región geográfica.
"Las inundaciones son el principal riesgo natural al que se enfrenta España"
Según Jorge Olcina, toda inversión en inundaciones es poca, ya que estamos hablando de la salvaguarda de vidas humanas y de actividades económicas. El presidente de la Asociación Española de Geógrafos y director del Laboratorio de Climatología de la Universidad de la Alicante añadió también que los modelos de cambio climático señalan que este tipo de eventos extremos pueden incrementarse en los próximos años y décadas.
"Las inundaciones en las ciudades plantean un grave desafío para la vida de los que las habitamos"
Mar Gómez, meteoróloga de ElTiempo.es, aseguró en su entrevista que el cambio climático es algo innegable y que sus efectos ya empiezan a notarse. Sin embargo, el efecto sobre las inundaciones no es el mismo en todas las regiones.
"No hay una receta única para los desafíos urbanos en cuestión de inundaciones pero sí soluciones"
Sofía González López, geógrafa y experta en gestión de riesgos de desastres, recalcó la importancia de avanzar en obras de defensa contra inundaciones, desarrollo e implementación de sistemas de alerta temprana y animó a los grupos de investigadores españoles a unirse o proponer proyectos en materia de inundaciones.
"Debemos mejorar la gestión del riesgo de inundación en el marco de las nuevas normativas"
Desde la Confederación Hidrográfica del Ebro, María Luisa Moreno, Jefa del Área de Hidrología y Cauces, opinó que la gestión del riesgo de inundación depende en gran medida del lugar del planeta en el que nos encontremos y que el gran reto de las ciudades pasa por adecuar, como principal y más eficaz medida de prevención del riesgo de inundación, los usos del suelo previstos en sus nuevos planeamientos urbanísticos a la inundabilidad que se establece en los mapas de peligrosidad.
"Ante las inundaciones, es clave reconocer el problema, entenderlo y tener voluntad de resolverlo"
Para Félix Francés la clave está en reconocer el problema, entenderlo y tener voluntad de resolverlo mediante la existencia de normativas específicas. El profesor y especialista del IIAMA también añadió que los daños producidos por las inundaciones se han incrementado históricamente de forma sostenida.
"Resulta fundamental seguir trabajando en identificar ámbitos susceptibles de sufrir inundaciones"
Javier Díaz-Regañón Jiménez, Comisario de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Tajo, considera que el cambio climático tiene un papel fundamental en el incremento de las inundaciones, ya que tiene incidencia en la intensidad y la frecuencia del fenómeno, aumentando ambas. Además, durante la entrevista también señaló que es fundamental la introducción de sistemas de drenaje urbano sostenible en los nuevos desarrollos urbanísticos y que esto se desarrolle en la normativa específica de las administraciones con competencias en materia de urbanismo y ordenación del territorio.
"Hay que insistir en el principio de precaución para incidir en una buena planificación"
Ignacio Rodríguez, Comisario de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Duero indica que lo primero que hay que indicar es que las inundaciones son fenómenos naturales que han existido siempre y que forman parte del ciclo hidrológico. No obstante, señala que hay que insistir en el principio de precaución para incidir en una buena planificación.
"La recuperación del espacio fluvial no siempre ha contado con la prevención de inundaciones"
Diego Moxó, adjunto a Gerencia para la coordinación territorial de la Agencia Catalana del Agua (ACA) señaló en su entrevista que "Aunque hay una cierta percepción social de que los efectos del cambio climático se están manifestando con mayor frecuencia, lo cierto es que los episodios extraordinarios de precipitaciones de ámbito regional no parecen haberse reproducido con más frecuencia en los últimos años". Así, considera que hay aspectos relacionados con las inundaciones que no han variado, otros que han empeorado, y muchos que han mejorado.
"El planeamiento urbanístico es la herramienta fundamental frente a las inundaciones"
Manuel Gómez Criado, Jefe de Área de Gestión Medioambiental e Hidrología de Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Guadiana opinó acerca de desarrollo urbanístico, declarando que asi se planifica correctamente, no tiene por qué influir en el incremento de inundaciones. También señaló que, en el campo de la investigación, la Directiva de Inundaciones nos obliga a estar permanentemente actualizados.