Connecting Waterpeople
AGS Water Solutions
AZUD
Catalan Water Partnership
Grupo Mejoras
Regaber
Xylem Water Solutions España
DAM-Aguas
Blue Gold
Fundación CONAMA
Aqualia
Sacyr Agua
Netmore
s::can Iberia Sistemas de Medición
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
HANNA instruments
Fundación Biodiversidad
Bentley Systems
EMALSA
DATAKORUM
Smagua
ESAMUR
Elmasa Tecnología del Agua
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Telefónica Tech
Filtralite
NTT DATA
ICEX España Exportación e Inversiones
Innovyze, an Autodesk company
Agencia Vasca del Agua
Baseform
Saint Gobain PAM
Esri
Aganova
TecnoConverting
Asociación de Ciencias Ambientales
AECID
Ingeteam
AGENDA 21500
GS Inima Environment
Schneider Electric
Danfoss
Red Control
Lama Sistemas de Filtrado
MonoM by Grupo Álava
Confederación Hidrográfica del Segura
Minsait
Likitech
LABFERRER
Cimico
Sivortex Sistemes Integrals
IIAMA
AMPHOS 21
RENOLIT ALKORPLAN
UNOPS
Fundación Botín
Barmatec
Consorcio de Aguas de Asturias
SCRATS
KISTERS
Terranova
UPM Water
TEDAGUA
Control Techniques
IAPsolutions
Isle Utilities
J. Huesa Water Technology
Cajamar Innova
Elliot Cloud
LACROIX
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Idrica
STF
Gestagua
Fundación We Are Water
Saleplas
ADECAGUA
ITC Dosing Pumps
ACCIONA
Amiblu
ADASA
Kamstrup
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ONGAWA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
FENACORE
CAF
ISMedioambiente
TFS Grupo Amper
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Almar Water Solutions
FLOVAC
DHI
Vector Energy
Kurita - Fracta
Cibernos
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Rädlinger primus line GmbH
MOLEAER
VisualNAcert
NSI Mobile Water Solutions
Hidroconta
Molecor
ECT2
EPG Salinas
ABB
Global Omnium

Se encuentra usted aquí

El Gobierno presupuesta 1.000 millones de euros de gasto one-off por el conflicto de ATLL

  • Gobierno presupuesta 1.000 millones euros gasto one-off conflicto ATLL

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.
Minsait

"Se prevé también que en 2019 impacten 1.000 millones € como medida de gasto one off por diversas sentencias en Comunidades Autónomas".

La frase se recoge en la página 18 del Plan Presupuestario 2019 (ver pdf) elaborado por el Ministerio de Hacienda y remitido a Bruselas la semana pasada. Una información de ABC, firmada por Guillermo Ginés y Javier Tahiri, apunta hoy (citando fuentes del Ministerio de Hacienda) a que la cifra corresponde a la reclamación de ACCIONA a la Generalitat de Cataluña por la liquidación del contrato de ATLL. La empresa que preside José Manuel Entrecanales exige más de 1.000 millones de euros de indemnización como contraprestación a la resolución del contrato. Una cifra muy por encima de los 170 millones de euros que la Generalitat habría fijado como pago a ACCIONA.

Cronología del Caso ATLL

La Generalitat de Catalunya adjudicó en 2012 el contrato de concesión por 50 años de la gestión de Aigües Ter Llobregat (ATLL), por el cual se presta el servicio de abastecimiento de agua “en alta” a la ciudad de Barcelona, su área metropolitana y nueve comarcas de su entorno, con una población conjunta cercana a los 5 millones de personas. El alcance del contrato incluye desde la captación del recurso en origen (ríos Ter y Llobregat y desalinizadoras) hasta su entrega en los depósitos municipales, a partir de los cuales la administración local o la compañía concesionaria del servicio "en baja" distribuyen el agua directamente a los consumidores.

Estas son las fechas clave del CASO ATLL:

OCTUBRE DE 2012

Dos consorcios encabezados por Aigües de Barcelona (Agbar) y Acciona pujan por la gestión pública de ATLL. Con esta operación, la Generalitat aspiraba a reducir su déficit en unos 1.000 millones antes de las elecciones autonómicas del 25 de noviembre del 2012.

NOVIEMBRE DE 2012

Acciona gana la gestión de ATLLAgbar anuncia su intención de demostrar "con todos los medios a su alcance" que su oferta "es la única viable" y no descarta impugnar el concurso.

DICIEMBRE DE 2012

El Govern firma el contrato para gestionar ATLL durante 50 años por el consorcio encabezado por Acciona y el banco brasileño BTG Pactual. 

ENERO DE 2013

El Òrgan Administratiu de Recursos Contractuals de Catalunya (Oarcc), considera que el grupo encabezado por Acciona debería haber quedado excluida del procedimiento por incumplir una de sus bases: en lugar de comprometerse a hacer una serie de obras en 10 años, lo hacía en un plazo más largo y eso le daba una ventaja competitiva.

MARZO DE 2013

El Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) confirma la obligación de ejecutar, hasta que se resuelva el litigio de fondo, la resolución del Oarcc, que invalidó la adjudicación de ATLL a Acciona. El 19 de julio del 2013, el TSJC ratifica la anulación de la concesión a Acciona de ATLL. El Govern y la ganadora del concurso anuncian que irán al Tribunal Supremo.

OCTUBRE DE 2014

El Tribunal Supremo mantiene la anulación del concurso, confirmada dos veces por el TSJC, al desestimar el recurso de casación que volvía a pedir la suspensión cautelar de la anulación de la adjudicación a Acciona.

DICIEMBRE DE 2014

Santi Vila constituye la mesa de contratación que debería determinar si se anula el concurso para la gestión de ATLL. El Govern se plantea dos opciones: volver a convocar la licitación o ceder la gestión al perdedor de la misma, Agbar. 

FEBRERO DE 2015

La comisión técnica asesora encargada por la mesa de contratación para revisar el concurso de ATLL ratifica la decisión de adjudicar el concurso al consorcio encabezado por Acciona. Los técnicos del Govern desaconsejan ceder la gestión a Agbar.

JUNIO DE 2015

El TSJC anula el acuerdo de adjudicación del contrato de gestión de ATLL. El tribunal considera que se produjo una "infracción de los principios de publicidad y concurrencia" antes de que los grupos que pujaban por la concesión presentasen sus ofertas.

JULIO DE 2015

El conseller de Economía de la Generalitat de Catalunya, Andreu Mas-Colell, cifra en 326 millones de euros el coste de anular la adjudicación de Aigües Ter-Llobregat al consorcio liderado por Acciona.

DICIEMBRE DE 2015

Acciona compra las acciones que el banco brasileño BTG Pactual controlaba en Aigües Ter-Llobregat (ATLL), un 39% del capital social, con lo que dobla su participación hasta un 78% en la concesionaria.

FEBRERO DE 2018

El Tribunal Supremo confirma la anulación de la adjudicación de ATLL.

JUNIO DE 2018

La Generalitat de Cataluña anula el contrato de ATLL y anuncia que volverá a la gestión pública en 2019.

SEPTIEMBRE DE 2018

El diario "El Mundo" anuncia que Anticorrupción investiga el intento de fraude a favor de Agbar en ATLL.

OCTUBRE DE 2018

Acciona anuncia que exigirá a la Generalitat 1.000 millones de euros por la liquidación del contrato de ATLL.

Redacción iAgua

La redacción recomienda