Jokin Larrauri ha sido nombrado vicepresidente de Smart Water Business en Schneider Electric, especialista mundial en gestión de la energía y automatización.
Larrauri es un experimentado ejecutivo con más de diez años de carrera en Schneider Electric, que ha dedicado su carrera a ayudar a desarrollar el negocio del agua de la compañía en el campo de las tecnologías de la información. Antes de ser nombrado vicepresidente del Negocio de Agua Inteligente, ocupó el cargo de vicepresidente de Ventas y Desarrollo de Negocio global de Schneider Electric, tanto en su área de soluciones como de productos en el segmento de Agua.
Es licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad Autónoma de Madrid y tiene un máster en Ingeniería Ambiental por la Universidad de California en Berkeley, además de haber cursado estudios en la Escuela de Negocios IESE.
En una entrevista concedida a iAgua, Larrauri señaló que " Schneider Electric es una de las empresas líderes en el mercado global para la provisión de productos, sistemas y servicios para la distribución eléctrica, la automatización y control, el software de gestión avanzada de operaciones y mantenimiento y los servicios de eficiencia energética en el sector de agua".
Añadiendo: "En Smart Water, somos líderes mundiales con una oferta de hardware, software y servicios difícil de igualar".
Como experto en tecnología digital del agua, Jokin Larrauri ha acudido a varios eventos organizados por iAgua, incluyendo la última edición de Smart Water Summit, que tuvo lugar en Madrid entre el 19 y 23 de septiembre, en el que debatió con otros expertos sobre el futuro del sector respecto a la digitalización.
A finales de noviembre, Schneider Electric anunció actualizaciones de sus herramientas de gemelos digitales para servicios públicos de agua y energía urbana, EcoStruxure™ Water Cycle Advisor - District Energy (antes 'Termis') y EcoStruxure Water Cycle Advisor - Water Simulation (antes 'Aquis'). Estas versiones ofrecen grandes ventajas a los usuarios que buscan maximizar las capacidades digitales para garantizar la eficiencia, la calidad y el conocimiento de los ciclos de vida del agua y la energía urbana.