La Junta de Andalucía ha lanzado a licitación las obras de la EDAR y Agrupación de Vertidos de Campillo de Arenas-Noalejo y Lopera (en Jaén), una iniciativa que permitirá mejorar la calidad del agua vertida a los cauces públicos y garantizar el cumplimiento de los estándares medioambientales.
Con un presupuesto base de 11.623.576,89 euros, con IVA, el contrato se divide en dos lotes. El lote 1, enfocado en las obras de la EDAR y Agrupación de Vertidos de Lopera, contempla la instalación de colectores y otras infraestructuras complementarias para canalizar las aguas residuales del núcleo urbano de Lopera hasta la futura EDAR. Esta estación se encargará de tratar los vertidos para su posterior vertido al arroyo del Pilar, cumpliendo con los requisitos de calidad exigidos por la legislación.
Además de la depuradora, la iniciativa incluye la construcción de aliviaderos en puntos estratégicos del sistema de vertidos y un emisario de salida que transportará el agua depurada hasta su destino final.
El objetivo principal es doble: por un lado, facilitar la conducción de los vertidos actuales hacia una única planta de tratamiento y, por otro, garantizar la depuración adecuada de las aguas residuales para reducir el impacto ambiental en los cauces naturales.
Por su parte, el lote 2 abarca las obras de la EDAR de Campillo de Arenas y Noalejo, que incluyen la construcción de colectores, tuberías de impulsión y aliviaderos para canalizar las aguas residuales de ambos municipios hacia la EDAR, que se ubicará en Campillo de Arenas. Además, debido a las diferencias de cota en el terreno, se han proyectado dos Estaciones de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR), una en cada localidad, con el fin de facilitar el transporte de los vertidos hacia la depuradora.
La EDAR contará con un sistema de tratamiento diseñado para garantizar la depuración de las aguas conforme a la normativa vigente. Se han definido criterios de sencillez, fiabilidad, robustez y eficiencia económica para asegurar su correcto funcionamiento y mantenimiento a largo plazo.
La fecha límite de presentación de ofertas es el próximo 5 de marzo de 2025.
Contexto de la licitación
Los municipios jienenses de Lopera, Campillo de Arenas y Noalejo se encuentran en pleno proceso de modernización de sus infraestructuras de saneamiento con la construcción de nuevas Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR). Estos proyectos buscan solucionar la problemática actual de los vertidos urbanos, que hasta la fecha se han estado realizando sin un tratamiento adecuado, afectando a los cauces naturales de la zona.
En la actualidad, el municipio de Lopera no dispone de una EDAR, lo que provoca que sus aguas residuales sean vertidas directamente a los arroyos del Pilar y del Estanco, sin ningún tipo de tratamiento previo. La red de saneamiento es de tipo unitario y cuenta con siete puntos de vertido, distribuidos en distintos sectores del núcleo urbano.
Esta situación supone un riesgo ambiental significativo, ya que los vertidos sin depuración pueden contaminar los cauces naturales y afectar al ecosistema de la zona. Con la construcción de la nueva EDAR y el sistema de colectores proyectado, se podrá canalizar y tratar estas aguas antes de su vertido, garantizando el cumplimiento de la normativa medioambiental vigente.
El caso de Campillo de Arenas y Noalejo presenta una situación similar, aunque con particularidades propias. En Campillo de Arenas, la red de saneamiento es unitaria y tiene un único punto de vertido directo al río Campillo, ubicado en las inmediaciones de la piscina municipal. Además, existen dos vertidos industriales no contemplados en el proyecto, pertenecientes a la industria láctea y cárnica local.