Connecting Waterpeople
Laboratorios Tecnológicos de Levante
CAF
LACROIX
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Saint Gobain PAM
Autodesk Water
AMPHOS 21
Cajamar Innova
Gómez Group Metering
Canal de Isabel II
AGENDA 21500
KISTERS
ELECTROSTEEL
Amiblu
Ingeteam
Terranova
Baseform
RENOLIT ALKORPLAN
Arup
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Netmore
SCRATS
Minsait
IAPsolutions
TEDAGUA
Adasa Sistemas
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
HRS Heat Exchangers
Hidroconta
Sacyr Agua
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Almar Water Solutions
ANFAGUA
Schneider Electric
Fundación CONAMA
ISMedioambiente
ACCIONA
ESAMUR
Red Control
AECID
Catalan Water Partnership
Barmatec
Rädlinger primus line GmbH
Molecor
VEGA Instrumentos
Xylem Vue
J. Huesa Water Technology
FENACORE
Grupo Mejoras
ADECAGUA
Samotics
Kamstrup
Smagua
Fundación Botín
ProMinent Iberia
MonoM by Grupo Álava
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ONGAWA
Vodafone Business
Aqualia
Badger Meter Spain
Asociación de Ciencias Ambientales
Bentley Systems
POSEIDON Water Services
Lama Sistemas de Filtrado
Open Intelligence
Global Omnium
Xylem Water Solutions España
TecnoConverting
ICEX España Exportación e Inversiones
GS Inima Environment
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Filtralite
Aganova
BGEO OPEN GIS

Se encuentra usted aquí

Lanzarote licita por más de 6,2 M€ la mejora de la red de agua entre Montaña Mina y Mozaga

  • Lanzarote licita más 6,2 M€ mejora red agua Montaña Mina y Mozaga
    Pixabay.
  • El proyecto, cofinanciado por el FDCAN, se divide en dos lotes que afectarán a los municipios de Teguise y San Bartolomé, con obras clave para garantizar el suministro de agua potable y agrícola en la zona oeste de la isla.

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.

El Consejo de Gobierno Insular del Cabildo de Lanzarote ha anunciado la licitación de un ambicioso proyecto de infraestructura hidráulica que busca modernizar la red de distribución de agua potable en la isla. Se trata del "Proyecto de mejora de la Red de distribución de agua potable, tramo Montaña Mina-Mozaga (1ª Fase)", que contempla una inversión total de 6.251.330,23 euros (IVA incluido) y se ejecutará en dos fases o lotes diferenciados: uno en el término municipal de Teguise y otro en San Bartolomé.

La obra, cofinanciada por el Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN), se plantea como una actuación estratégica para mejorar el suministro de agua potable en la zona oeste de la isla, que actualmente sufre frecuentes episodios de desabastecimiento. El proyecto ha sido redactado por el ingeniero de caminos Manuel Losada Herrero, bajo encargo del Consorcio del Agua de Lanzarote, y contempla la ejecución de un nuevo ramal de transporte de agua que sustituirá a la actual conducción de fundición de 250 mm de diámetro, insuficiente para la demanda actual y futura.

El lote 1, correspondiente al tramo ubicado en el municipio de Teguise, contempla un presupuesto base de licitación de 1.584.811,89 euros y un plazo de ejecución de 9 meses. Este tramo consistirá en la instalación de una nueva conducción de PVC-O DN 500, con una longitud aproximada de 1.300 metros, y un subtramo de conexión de PVC-O DN 250 de 100 metros. También está prevista la realización de un cruce transversal de la carretera LZ-30, así como la instalación de ventosas, desagües y la reposición integral de los viales y servicios afectados.

El lote 2, que se desarrollará en el municipio de San Bartolomé, representa la mayor parte de la inversión, con un presupuesto de 4.666.518,34 euros, y un plazo de ejecución más prolongado de 18 meses. Aunque los detalles específicos de este tramo no se detallan en los pliegos analizados, se entiende como la continuación lógica del ramal desde el depósito de Montaña Mina hasta el límite con Teguise, completando así el sistema.

La obra presenta una notable complejidad técnica, con profundidades mínimas de un metro, envolventes de jable compactado al 98 % y protección de las tuberías con macizados de hormigón HM-20 en los cruces viarios. El diseño hidráulico ha considerado un crecimiento de la demanda del 25 % al 50 %, y se prevé una presión de trabajo máxima de 114 mca, razón por la cual se ha optado por tuberías de clase PN 16.La iniciativa responde a una necesidad urgente en Lanzarote: garantizar la continuidad y fiabilidad del suministro de agua potable y regenerada, especialmente en las áreas agrícolas de El Monte, Mozaga y Teguise, que sufren frecuentes cortes por la presión que ejerce el consumo agrícola en el sistema. Además, el proyecto ha sido diseñado bajo estrictos parámetros normativos y ambientales. No requerirá evaluación de impacto ambiental, al no estar ubicado en zonas protegidas ni implicar un incremento significativo de emisiones o residuos.

La licitación está abierta a empresas que cumplan con los requisitos técnicos y económicos establecidos en la Ley de Contratos del Sector Público. Se aceptan ofertas electrónicas a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público hasta el 23 de junio a las 10:00 horas (hora canaria), y la apertura de las ofertas económicas se celebrará el 25 de junio de 2025 a las 11:00 horas en la sede del Cabildo Insular de Lanzarote.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda