El Consejo de Gobierno Insular del Cabildo de Lanzarote ha anunciado la licitación de un ambicioso proyecto de infraestructura hidráulica que busca modernizar la red de distribución de agua potable en la isla. Se trata del "Proyecto de mejora de la Red de distribución de agua potable, tramo Montaña Mina-Mozaga (1ª Fase)", que contempla una inversión total de 6.251.330,23 euros (IVA incluido) y se ejecutará en dos fases o lotes diferenciados: uno en el término municipal de Teguise y otro en San Bartolomé.
La obra, cofinanciada por el Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN), se plantea como una actuación estratégica para mejorar el suministro de agua potable en la zona oeste de la isla, que actualmente sufre frecuentes episodios de desabastecimiento. El proyecto ha sido redactado por el ingeniero de caminos Manuel Losada Herrero, bajo encargo del Consorcio del Agua de Lanzarote, y contempla la ejecución de un nuevo ramal de transporte de agua que sustituirá a la actual conducción de fundición de 250 mm de diámetro, insuficiente para la demanda actual y futura.
El lote 1, correspondiente al tramo ubicado en el municipio de Teguise, contempla un presupuesto base de licitación de 1.584.811,89 euros y un plazo de ejecución de 9 meses. Este tramo consistirá en la instalación de una nueva conducción de PVC-O DN 500, con una longitud aproximada de 1.300 metros, y un subtramo de conexión de PVC-O DN 250 de 100 metros. También está prevista la realización de un cruce transversal de la carretera LZ-30, así como la instalación de ventosas, desagües y la reposición integral de los viales y servicios afectados.
El lote 2, que se desarrollará en el municipio de San Bartolomé, representa la mayor parte de la inversión, con un presupuesto de 4.666.518,34 euros, y un plazo de ejecución más prolongado de 18 meses. Aunque los detalles específicos de este tramo no se detallan en los pliegos analizados, se entiende como la continuación lógica del ramal desde el depósito de Montaña Mina hasta el límite con Teguise, completando así el sistema.
La obra presenta una notable complejidad técnica, con profundidades mínimas de un metro, envolventes de jable compactado al 98 % y protección de las tuberías con macizados de hormigón HM-20 en los cruces viarios. El diseño hidráulico ha considerado un crecimiento de la demanda del 25 % al 50 %, y se prevé una presión de trabajo máxima de 114 mca, razón por la cual se ha optado por tuberías de clase PN 16.La iniciativa responde a una necesidad urgente en Lanzarote: garantizar la continuidad y fiabilidad del suministro de agua potable y regenerada, especialmente en las áreas agrícolas de El Monte, Mozaga y Teguise, que sufren frecuentes cortes por la presión que ejerce el consumo agrícola en el sistema. Además, el proyecto ha sido diseñado bajo estrictos parámetros normativos y ambientales. No requerirá evaluación de impacto ambiental, al no estar ubicado en zonas protegidas ni implicar un incremento significativo de emisiones o residuos.
La licitación está abierta a empresas que cumplan con los requisitos técnicos y económicos establecidos en la Ley de Contratos del Sector Público. Se aceptan ofertas electrónicas a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público hasta el 23 de junio a las 10:00 horas (hora canaria), y la apertura de las ofertas económicas se celebrará el 25 de junio de 2025 a las 11:00 horas en la sede del Cabildo Insular de Lanzarote.