Connecting Waterpeople

Un monzón devastador deja a un tercio de Pakistán bajo el agua

  • monzón devastador deja tercio Pakistán agua
    Crédito: NASA
  • monzón devastador deja tercio Pakistán agua
    Crédito: NASA

Pakistán está sufriendo una intensa temporada monzónica desde mediados de junio, que ha provocado las peores inundaciones en una década y ha dejado un tercio del país bajo el agua, informa Reuters.

Unos 33 millones de personas se han visto afectadas por las fuertes lluvias que han destruido negocios, viviendas, infraestructuras y cultivos. Más de 1.100 personas, entre ellas más de 350 niños, han perdido la vida, mientras que cientos de miles se encuentran a la intemperie, sin alimentos, agua, refugio ni atención sanitaria.

Las autoridades sanitarias están preocupadas por posibles brotes de enfermedades transmitidas por el agua tras las inundaciones; los casos de diarrea y paludismo han aumentado debido a la falta de acceso a agua potable.

Pakistán ha recibido casi un 190% más de lluvia que la media de los últimos 30 años. Las peores inundaciones se han producido a lo largo del río Indo en las provincias de Punjab, Jaiber Pastunjuá, Baluchistán y Sind. Estas dos últimas provincias han recibido entre cinco y seis veces la media de lluvias de los últimos 30 años. Según la NASA, el impacto de las lluvias monzónicas se ha visto agravado por el continuo deshielo de los glaciares del país, que cuenta con la mayor cantidad de hielo glacial fuera de los polos.

La ONU ha lanzado un plan de emergencia de 160 millones de dólares para ayudar a Pakistán con las devastadoras inundaciones. "Estos fondos proporcionarán a 5,2 millones de personas alimentos, agua, saneamiento, educación de emergencia, protección y apoyo sanitario", dijo el secretario general de la ONU Antonio Guterres. Pidió la solidaridad de la comunidad internacional e instó a "dejar de caminar sonámbulos hacia la destrucción de nuestro planeta por el cambio climático".

Las autoridades del país han estimado los daños causados por las inundaciones en más de 10.000 millones de dólares, y dijeron que el mundo tiene la obligación de ayudar al país a hacer frente a los efectos del cambio climático. Pakistán es uno de los 10 países más afectados por los fenómenos meteorológicos extremos, a pesar de tener una huella de carbono muy baja. La última vez que Pakistán se enfrentó a unas inundaciones tan intensas fue en 2010, cuando murieron más de 2.000 personas.

Puedes leer el contenido completo en Smart Water Magazine.

La redacción recomienda