Con este contrato de ocho años, Veolia se compromete a transformar los servicios de agua y saneamiento del área metropolitana de Nimes, con una población de 261.000 personas, para adaptarlos a los desafíos de los próximos años, a un precio razonable.
A lo largo de los ocho años del contrato, de 185 millones de euros, Veolia tendrá la oportunidad de mejorar el rendimiento de la red hasta un 82%. Para ello se desplegarán más de 2.500 dispositivos conectados de alta tecnología para identificar hasta la más mínima fuga, así como el sistema de gestión “Hypervision 360”, que utiliza tecnología digital para ayudar a los equipos de campo a aprovechar los datos generados y mejorar la gestión de las instalaciones y la prevención de riesgos. El sistema permitirá diagnósticos en tiempo real, con cámaras de última generación, contadores inteligentes para el 95% de los usuarios en los próximos tres años, y además integrará la predicción meteorológica de lluvias en las montañas Cevennes al norte de la región para prevenir inundaciones.
Nuevos servicios, excelencia y transparencia
El contrato de Veolia introduce una relación más cercana con la ciudadanía, que podrá utilizar su Smartphone para acceder a información en tiempo real sobre su consumo y recibir alertas sobre incidencias. También se introduce la participación de la ciudadanía en la gestión de los servicios: cuatro residentes formarán parte de la junta local a cargo de la gestión.
Con la mejora del rendimiento de la red se ahorrarán más de 15 millones de m3, contribuyendo al desarrollo sostenible de la ciudad. Por otra parte, Veolia invertirá 17 millones de euros en una nueva depuradora para la región, cuya producción de biogás se utilizará para la flota de autobuses urbanos.
Lee la noticia completa en Smart Water Magazine.