WWF ha anunciado una importante mejora en su herramienta online de análisis de riesgos relacionados con el agua, el ‘Water Risk Filter’, que ahora incorpora una sección con respuestas que permitirá a las empresas e instituciones financieras mitigar los riesgos relacionados con el agua para su actividad y sus bienes en todo el mundo.
Teniendo en cuenta los diferentes riesgos, tanto físicos, como normativos o riesgos para su imagen a los que se enfrentan las empresas, WWF ha desarrollado más de 150 posibles actuaciones como respuesta para mitigarlos. La nueva sección de respuestas de la herramienta online recomienda una lista de actuaciones personalizada y en orden de prioridad conforme al perfil de riesgos específico de cada usuario, desde multinacionales a PYMES o instituciones financieras.
Cada actuación propuesta por la herramienta puede relacionarse con una serie de iniciativas que promueven la protección de los recursos hídricos, como pueden ser la herramienta de protección de recursos hídricos ‘Water Stewardship Toolbox’ (del CEO Water Mandate, promovido por Naciones Unidas), o los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, entre otros. De esta manera, las empresas pueden alinear sus estrategias y conseguir resultados más eficaces.
Teniendo en cuenta la presión cada vez mayor sobre los recursos hídricos debido al aumento de la demanda y al impacto del cambio climático, es primordial que empresas e instituciones financieras adopten este método de evaluación de riesgos relacionados con el agua para tomar medidas concretas que puedan mitigar los riesgos.
Desarrollado por WWF junto a la agencia de desarrollo alemana DEG, la herramienta utiliza datos actualizados anualmente junto con un cuestionario sobre riesgos que permite a los usuarios conocer y priorizar los riesgos relacionados con el agua en cada emplazamiento específico. Diseñada para ser fácil de usar por usuarios no expertos, se trata de la única herramienta que tiene en cuenta riesgos operativos y a nivel de cuenca.
Lee la noticia completa en Smart Water Magazine.