Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

El plomo en el agua potable de Canadá sobrepasa los niveles seguros en un tercio de los casos

  • plomo agua potable Canadá sobrepasa niveles seguros tercio casos

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.

El agua potable contaminada con plomo es un problema de salud pública. Según la OMS, el plomo en el agua potable es una de las pocas sustancias conocidas que tiene efectos directos sobre la salud. Las Guías para la calidad del agua de consumo humano de la OMS establecen un valor de referencia de 10ppb (10 μg/l), sobre la base de la eficacia del tratamiento y la capacidad analítica. La OMS reconoce que no se trata de un valor de referencia basado en la salud y las concentraciones deben mantenerse tan bajas como sea razonablemente práctico.

Una investigación llevada a cabo en Canadá incluye los resultados de 12.000 análisis realizados entre 2014 y 2018 en once ciudades canadienses, y en un tercio de las muestras la concentración de plomo supera las 5 partes por billón (ppb), el valor de referencia de seguridad establecido por el ministerio de sanidad canadiense Health Canada a nivel nacional, informa la BBC. El proyecto fue idea del periodista Robert Cribb, del Toronto Star, que se interesó por el tema después de que los análisis del agua en su propia casa mostraran niveles altos de plomo hace unos años: "Esta es una cuestión mucho más grande de lo que puede abordar un solo periodista u organización", comentó a la BBC.

El Instituto de Periodismo de Investigación de la Universidad de Concordia facilitó la investigación colaborativa, conocida como "Tainted Water" [Agua Contaminada], la mayor de este tipo en la historia de Canadá, con la participación de nueve universidades, 10 medios de comunicación y más de 120 reporteros, editores, estudiantes y académicos de todo el país. Pasaron una año recopilando datos (incluidas más de 700 solicitudes de acceso a información pública) y encontraron que un tercio de las muestras superaban el nivel seguro de 5ppb (5 μg/l), mientras que un 18% de ellas estaban por encima del límite estadounidense de 15ppb (15 μg/l).

Algunas de las zonas estudiadas fueron Montreal, la segunda ciudad más poblada del país, Oakville, un vecindario rico del Área Metropolitana de Toronto, y Regina, la capital de la provincia de Saskatchewan. Según el Toronto Star, los resultados hallados en algunas ciudades eran similares a los encontrados en Flint en 2015 durante la crisis del agua en la localidad estadounidense. Además, ciudadanos de 32 ciudades de todo el país se prestaron voluntariamente a tomar muestras de agua potable para analizar la concentración de plomo. Se tomaron muestras en 260 casas antiguas, y en el 39% de ellas la concentración de plomo superaba el valor de referencia federal.

La principal fuente de plomo en el agua potable de Canadá son antiguas tuberías y acometidas desde la red de distribución a la instalación interior de cada vivienda. Se cree que la acometida de abastecimiento de unas 500.000 viviendas aún utiliza tuberías de plomo, según un informe gubernamental. Entre las barreras a la sustitución de las tuberías de plomo está el coste, los datos insuficientes, la falta de concienciación, y la complejidad jurisdiccional en relación con diferentes secciones de la acometida. Las empresas de servicios públicos de agua también llevan a cabo control de corrosión, añadiendo reactivos para minimizar la liberación de plomo al agua potable.

Canadá es uno de los pocos países industrializados sin unas directrices nacionales de calidad del agua potable. Health Canada recomienda un valor de referencia, y las provincias y municipios pueden establecer su propia normativa. Según el estudio, los análisis de plomo se realizan de forma diferente a lo largo del país, a veces no se hacen, y los resultados casi nunca se hacen públicos. La falta de supervisión a nivel federal contrasta con la situación en EE. UU., donde la EPA establece la normativa legal para los análisis de plomo y la notificación pública de los resultados.

Puedes leer la noticia original en Smart Water Magazine.

La redacción recomienda

24/05/2023 · Depuración · 104

Jorge Chamorro: “Los datos registrados nunca han tenido nada que ver con la realidad”