La Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León declaró ayer jueves el nivel 2 de emergencia del Plan de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones (INUNCyL) debido al peligro de rotura de la presa de El Tejo, ubicada en el municipio de El Espinar, Segovia. Esta decisión fue tomada tras recibir, el pasado 4 de febrero, un escrito de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) alertaba sobre el “peligro de rotura o avería grave de la presa”.
La delegada territorial de la Junta, Raquel Alonso, ha constituido el Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI) para coordinar esfuerzos entre las distintas administraciones implicadas y garantizar la protección de la población, el medio ambiente y los bienes materiales situados aguas abajo de la presa.
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), por su parte, ha comunicado que las actuaciones preventivas comenzaron en diciembre de 2024 con el vaciado progresivo del embalse, evitando el desabastecimiento de agua a la localidad. El Organismo declaró de emergencia estas actuaciones ante el deficiente estado de conservación y mantenimiento de esta infraestructura, de titularidad no definida, destinando una inversión de 4.819.593,25 euros.
Según declaraciones de la Presidenta de la CHD, María Jesús Lafuente: “La única motivación que justifica estas actuaciones de emergencia que se están llevando a cabo es la necesidad de garantizar la seguridad esta presa, cuyo estado de conservación y mantenimiento es totalmente deficitario puesto que el Ayuntamiento del Espinar explotador de la instalación desde la que realiza el abastecimiento a su municipio no ha llevado a cabo una correcta explotación de la presa durante los últimos años”.
Actualmente, la CHD está realizando un complejo trabajo de ingeniería hidrológica e hidráulica para determinar la cota segura de la presa. Paralelamente, se fabrican los elementos hidromecánicos necesarios para el vaciado controlado del embalse y se instalan aparatos de auscultación que monitoricen su estado.
En este contexto, la CHD indica que el Ayuntamiento de El Espinar ha sido informado puntualmente sobre el progreso de las labores y todas las cuestiones relevantes desde el inicio de su ejecución. Asimismo, este organismo de cuenca ha enviado las notificaciones pertinentes a las administraciones involucradas, instándolas a implementar las medidas preventivas que correspondan a su ámbito de competencia.