Autodesk Water
Connecting Waterpeople
CAF
ProMinent Iberia
Sacyr Agua
EVIDEN
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
GOMEZ GROUP METERING
Sivortex Sistemes Integrals
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
MonoM by Grupo Álava
RENOLIT ALKORPLAN
Fundación CONAMA
J. Huesa Water Technology
Kamstrup
HRS Heat Exchangers
Fundación Botín
Red Control
Global Omnium
Filtralite
Likitech
AMPHOS 21
Qatium
Vodafone Business
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Smagua
BGEO OPEN GIS
Aganova
NTT DATA
Saint Gobain PAM
ACCIONA
Samotics
EMALSA
Agencia Vasca del Agua
Molecor
KISTERS
Hidroglobal
Rädlinger primus line GmbH
Minsait
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Xylem Vue
ONGAWA
Amiblu
Terranova
IAPsolutions
Siemens
Badger Meter Spain
Schneider Electric
Almar Water Solutions
ELECTROSTEEL
Adasa Sistemas
ICEX España Exportación e Inversiones
SCRATS
Xylem Water Solutions España
LACROIX
Cajamar Innova
Aqualia
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Catalan Water Partnership
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
AECID
Barmatec
ISMedioambiente
Asociación de Ciencias Ambientales
Confederación Hidrográfica del Segura
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Autodesk Water
MOLEAER
SDG Group
Esri
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
AGS Water Solutions
Baseform
Ingeteam
DATAKORUM
Arup
FENACORE
Fundación Biodiversidad
Hidroconta
TFS Grupo Amper
TEDAGUA
ADECAGUA
AGENDA 21500
Consorcio de Aguas de Asturias
Open Intelligence
Hach
Netmore
ANFAGUA
TecnoConverting
ESAMUR
Gestagua / SAUR Spain
Lama Sistemas de Filtrado
VEGA Instrumentos
GS Inima Environment
Grupo Mejoras

Se encuentra usted aquí

La presa del Tejo en nivel 2 de emergencia, mientras la CHD realiza obras por su deficiente estado

  • presa Tejo nivel 2 emergencia, mientras CHD realiza obras deficiente estado
    La Presidenta de la CHD, María Jesús Lafuente, ha ralizado declaraciones sobre las obras de emergencia en el embalse de El Tejo (El Espinar).
    Imagen: Confederación Hidrográfica del Duero

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.

La Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León declaró ayer jueves el nivel 2 de emergencia del Plan de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones (INUNCyL) debido al peligro de rotura de la presa de El Tejo, ubicada en el municipio de El Espinar, Segovia. Esta decisión fue tomada tras recibir, el pasado 4 de febrero, un escrito de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) alertaba sobre el “peligro de rotura o avería grave de la presa”.

La delegada territorial de la Junta, Raquel Alonso, ha constituido el Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI) para coordinar esfuerzos entre las distintas administraciones implicadas y garantizar la protección de la población, el medio ambiente y los bienes materiales situados aguas abajo de la presa.

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), por su parte, ha comunicado que las actuaciones preventivas comenzaron en diciembre de 2024 con el vaciado progresivo del embalse, evitando el desabastecimiento de agua a la localidad. El Organismo declaró de emergencia estas actuaciones ante el deficiente estado de conservación y mantenimiento de esta infraestructura, de titularidad no definida, destinando una inversión de 4.819.593,25 euros.

Según declaraciones de la Presidenta de la CHD, María Jesús Lafuente: “La única motivación que justifica estas actuaciones de emergencia que se están llevando a cabo es la necesidad de garantizar la seguridad esta presa, cuyo estado de conservación y mantenimiento es totalmente deficitario puesto que el Ayuntamiento del Espinar explotador de la instalación desde la que realiza el abastecimiento a su municipio no ha llevado a cabo una correcta explotación de la presa durante los últimos años”.

Actualmente, la CHD está realizando un complejo trabajo de ingeniería hidrológica e hidráulica para determinar la cota segura de la presa. Paralelamente, se fabrican los elementos hidromecánicos necesarios para el vaciado controlado del embalse y se instalan aparatos de auscultación que monitoricen su estado.

En este contexto, la CHD indica que el Ayuntamiento de El Espinar ha sido informado puntualmente sobre el progreso de las labores y todas las cuestiones relevantes desde el inicio de su ejecución. Asimismo, este organismo de cuenca ha enviado las notificaciones pertinentes a las administraciones involucradas, instándolas a implementar las medidas preventivas que correspondan a su ámbito de competencia.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

18/03/2025 · Tratamiento del Agua

WPI researches PFAS removal from wastewater