La Mesa de Contratación de la sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES) se ha reunido hoy para la apertura de las ofertas técnicas y económicas de la ejecución de las obras y puesta en marcha del “Proyecto de colectores generales, estación de bombeo y EDAR de Barbate-Zahara de los Atunes. Saneamiento de la Janda (Cádiz)”.
La licitación, cuyo presupuesto base sin impuestos es de 28.874.245,92 euros, recibió veinte ofertas el pasado 3 de octubre, fecha en la que también se abrieron las ofertas para los servicios de asistencia técnica en el control de las obras, para el que se presentaron diecisiete licitadores. La mesa de contratación resolvió que, de los veinte presentados, no hubo licitadores excluidos, por lo que todas las empresas pasaron a la fase de valoración de criterios dependientes de juicio de valor.
El informe de valoración técnica, publicado esta mañana, ha hecho constar que la UTE ESPINA OBRAS HIDRÁULICAS, S.A.U. (50%) - AZVI, S.A.U. (50%) ha obtenido la mayor puntuación de las veinte ofertas presentadas, logrando una valoración de 37,60 puntos de un máximo de 45. Seguidamente, la propuesta técnica de la UTE Lantania S.A.U (70%)- Lantania Aguas S.L.U. (30%), queda en segundo lugar con 36,40 puntos, mientras que la UTE VIAS Y CONSTRUCCIONES, S.A. (70%) - DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS DE DEPURACIÓN, S.A. (30%) obtiene una competente puntuación de 35,80 puntos.
Además, las ofertas de la UTE OBRASCON HUARTE LAIN, S.A. – AMBLING INGENIERÍA Y SERVICIOS, S.L., con 34,80 puntos, y de UTE ALDESA CONSTRUCCIONES, S.A. (50%) ‐ DEPURACIÓN DE AGUAS DEL MEDITERRÁNEO, S.L. (50%), con 34 puntos, forman parte del conjunto de propuestas que la mesa de contratación ha considerado que contienen un mayor grado de entendimiento de las exigencias del pliego de la licitación.
Respecto a la siguiente fase, han sido cuatro las licitadoras cuya propuesta económica no será valorada por no superar el umbral mínimo de valoración técnica de 25 puntos: UTE GLOBAL OMNIUM MEDIOAMBIENTE S.L. (50%) - CIVIS GLOBAL, S.L.U. (50%); UTE AQUAMBIENTE, Servicios para el Sector del Agua S.A.U. (65%) - DINOTEC SOCIEDAD DE AGUAS Y MEDIO AMBIENTE, S.L. (35%); UTE EIFFAGE INFRAESTRUCTURAS, S.A. (50%) - ASCH INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS, S.A. (50%) y UTE ELECNOR SERVICIOS Y PROYECTOS, S.A.U. (50%) - CONSTRUCCIONES SARRIÓN, S.L. (50%).
Asimismo, el acta de apertura de los sobres nº3, que contenían las ofertas económicas y los plazos de garantía de las empresas concurrentes, ha revelado que las licitadoras UTE LANTANIA, S.A.U. (70%)- LANTANIA AGUAS, S.L.U. (30%), y UTE ACCIONA CONSTRUCCIÓN, S.A. (50%) - ACCIONA AGUA, S.A. (50%), presentan ofertas anormalmente bajas, con una bajada es superior al 22,07%. Por lo tanto, la mesa de contratación ha acordado un plazo para que dichas empresas justifiquen los importes ofertados, en concreto, hasta el próximo 17 de noviembre.
Contextualización de las obras
Las obras objeto de la licitación se enmarcan en el convenio que regula su ejecución, explotación y financiación suscrito el pasado 20 de julio entre ACUAES, la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Barbate, en virtud del cual la actuación será cofinanciada con fondos de la Unión Europea y aportaciones de la Consejería durante la construcción.
Los trabajos consistirán en la construcción de una nueva depuradora, que tratará un caudal medio diario de 9.143 m³/día para 60.952 habitantes equivalentes, una nueva estación de bombeo y la renovación de otras dos existentes. Además, se ejecutarán 11,4 kilómetros de colectores.
El plazo de ejecución es de 24 meses de construcción y 6 meses de puesta en marcha de la instalación, de manera que a mediados del año 2026 la depuradora deberá estar funcionando a pleno rendimiento.