Quality Water Summit presenta las últimas tendencias de los sistemas de bombeo

Quality Water Summit, el evento de referencia para el sector del tratamiento de agua, ha celebrado hoy jueves 28 a su cuarta jornada. Durante la mañana, se han analizado las distintas alternativas tecnológicas en materia de sistemas de filtración y membranas y cómo su avance está contribuyendo a obtener agua de mayor calidad y con un menor consumo energético. Además, una segunda sesión ha abordado las claves del auge de la desalación y descubriremos hacia dónde camina el futuro del sector.
Durante la tarde, una sesión patrocinada por Xylem Water Solutions España, Silver Sponsor del evento, ha abordado el bombeo. En este sentido, los sistemas de bombeo son un elemento fundamental para que el ciclo integral del agua transcurra con la máxima eficiencia. De hecho, en los últimos años hemos sido testigos del lanzamiento de nuevos productos que han supuesto una auténtica revolución en ámbitos como el consumo energético, los costes de operación o la inteligencia artificial, de manera que esta sesión de Quality Water Summit ha sido una oportunidad para conocer las últimas tendencias de la mano de los líderes del sector.
En primer lugar, Enrique Castellanos, coordinador de proyectos internacionales y Project Leader de Flyght Concertor en Xylem Water Solutions España, ha hablado de las soluciones que ofrece la compañía en este ámbito: “Xylem siempre ha estado enfocado a la necesidad del cliente; su ADN está muy ligado a dar soluciones y al desarrollo tecnológico”. Dentro de este desarrollo, en 2016 la compañía se posiciona como proveedor de soluciones digitales con el lanzamiento de Flygt ConcertorTM, el primer sistema de bombeo con inteligencia integrada.
Flygt ConcertorTM es el primer sistema de bombeo con inteligencia integrada
Durante su intervención, Enrique Castellanos ha explicado las numerosas ventajas de Flygt ConcertorTM, entre las que se encuentra una mejora del 80% en la gestión eficiente de activos, un ahorro de energía significativo (hasta un 70%), un bombeo sin atascos y una inversión reducida de hasta un 50%: “Flygt Concertor reduce hasta en un 80% la limpieza de pozos y tuberías y permite una monitorización constante del bombeo”. En este sentido, gracias al desarrollo tecnológico aplicado al bombeo de agua, Xylem ha logrado la fabricación de cinco millones de bombas, entre las cuales se encuentran miles de bombas Concertor instaladas a lo largo de todo el mundo

Pata finalizar, Enrique Castellanos ha hablado de Xylem Vue, la plataforma de soluciones digitales que combina tecnologías inteligentes y conectadas, sistemas y servicios inteligentes y más de cien años de experiencia en resolución de problemas, lo que permite a las empresas de servicios públicos brindar resultados transformadores a sus comunidades: “Xylem Vue es una solución digital que abarca todo el espectro posible dentro del ciclo integral del agua”. Asimismo, ha presentado Xylem AVENSOR Cloud Service, una aplicación digital basada en la nube que proporciona alertas e información basadas en datos sobre estaciones de bombeo y equipos hidráulicos. Otra solución es SAM Pro, enfocada al mantenimiento predictivo. Así, Xylem se esfuerza por desarrollar soluciones digitales para que cualquier cliente en cualquier instalación pueda tener acceso a ellas” y ha añadido que la compañía “no descansará hasta encontrar la optimización y la mejora dentro de las soluciones digitales”.
Xylem se esfuerza por desarrollar soluciones digitales para que cualquier cliente en cualquier instalación pueda tener acceso a ellas
La otra ponente de la sesión ha sido Elena Rodríguez, Water Engineering Director en Ingeteam, que ha hablado de las soluciones de bombeo sumergible bajo el contexto del cambio climático: “Las bombas sumergibles pueden ser la más respuesta adecuada a los nuevos escenarios de bombeo asociados al cambio climático”, ha comenzado. Y lo son porque al estar ubicadas bajo el agua y fuera del alcance del oído, hacen que la solución sumergible sea la mejor para algunos de los nuevos requisitos de bombas en las ciudades. De hecho, ha comentado que “Las bombas sumergibles permiten un uso eficiente y responsable de la energía a la vez que se combaten los escenarios del cambio climático”.

Durante su intervención ha expuesto varios ejemplos en los que la instalación de bombas sumergibles han sido la solución perfecta para hacer frente a los efectos del cambio climático, como, por ejemplo, en la peor sequía registrada en la cuenca del río Colorado, donde Ingeteam instaló bombas de turbinas vertical con el motor sumergible. Otro ejemplo son las inundaciones, cada vez más frecuentes, para las que es importante contar con soluciones compactas fiables que se mantengan en funcionamiento incluso en eventos de inundación, como el caso de la PTAR Zapadnaya en la que la compañía instaló sus bombas sumergibles: “Las soluciones sumergibles, por naturaleza, en cántara húmeda o seca, son la solución adecuada para cubrir las nuevas necesidades”.
“Ingeteam ha reforzado su posición como proveedor líder de soluciones de ingeniería para proyectos de agua exigentes”
Otras de las aplicaciones que tienen las soluciones de bombeo sumergibles son la gestión preventiva del riesgo de inundaciones, que además son fácilmente modernizables y adaptables a los movimientos de la población y el rápido crecimiento de las ciudades. En definitiva, con estos logros, Elena Rodríguez ha resaltado que “Ingeteam ha reforzado su posición como proveedor líder de soluciones de ingeniería para proyectos de agua exigentes”.