Connecting Waterpeople
LACROIX
Hidroconta
Xylem Water Solutions España
Terranova
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Saint Gobain PAM
Smagua
Fundación CONAMA
GS Inima Environment
Molecor
ESAMUR
RENOLIT ALKORPLAN
KISTERS
Arup
AMPHOS 21
Badger Meter Spain
FENACORE
Open Intelligence
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
ADECAGUA
HRS Heat Exchangers
MonoM by Grupo Álava
TecnoConverting
TEDAGUA
Vodafone Business
Schneider Electric
Xylem Vue
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Adasa Sistemas
POSEIDON Water Services
Minsait
Filtralite
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
ProMinent Iberia
AGENDA 21500
Gomez Group Metering
Grupo Mejoras
Red Control
Aganova
Catalan Water Partnership
J. Huesa Water Technology
Netmore
Almar Water Solutions
ACCIONA
ISMedioambiente
Amiblu
Rädlinger primus line GmbH
Aqualia
Bentley Systems
Autodesk Water
Ingeteam
Barmatec
Sacyr Agua
BGEO OPEN GIS
CAF
Lama Sistemas de Filtrado
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
IAPsolutions
VEGA Instrumentos
ICEX España Exportación e Inversiones
ONGAWA
AECID
Global Omnium
Baseform
FACSA
Samotics
Fundación Botín
SCRATS
Kamstrup
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Canal de Isabel II
ELECTROSTEEL
ANFAGUA
Cajamar Innova
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Asociación de Ciencias Ambientales

Se encuentra usted aquí

Sale a consulta pública la modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura

  • Sale consulta pública modificación reglas explotación trasvase Tajo-Segura
    Acueducto Tajo-Segura su paso por Palomares del Campo, provincia de Cuenca.
    Pablo González-Cebrián/iAgua.
  • La consulta pública está abierta hasta el 2 de mayo de 2024.

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado una consulta pública como paso previo a la modificación del Real Decreto 773/2014, que regula el trasvase del acueducto Tajo-Segura. Esta acción, que se enmarca dentro de la revisión de los planes hidrológicos nacionales, busca adaptar las normativas existentes a las nuevas realidades hidrológicas derivadas del tercer ciclo de planificación hidrológica.

El cambio propuesto se origina en la necesidad de actualizar las reglas de explotación del trasvase, en línea con los últimos planes hidrológicos aprobados, que incluyen cambios significativos como la implementación de un régimen de caudales ecológicos. El Ministerio señala que el objetivo principal de la modificación es «dotar de mayor estabilidad interanual a los suministros y minimizar la presentación de situaciones hidrológicas excepcionales,» siempre respetando el máximo anual de agua trasvasable.

Según lo establecido en el artículo 26.2 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, se inicia este proceso consultivo para obtener la visión de los sujetos y organizaciones más representativas respecto a los siguientes puntos:

  1. Problemas a abordar con la nueva norma.
  2. Necesidad y oportunidad de su aprobación.
  3. Objetivos del proyecto.
  4. Posibles soluciones alternativas, tanto regulatorias como no regulatorias.

La consulta pública, abierta hasta el 2 de mayo de 2024, invita a ciudadanos y organizaciones afectadas a enviar sus comentarios y sugerencias a través del correo electrónico provisto por el Ministerio. Este proceso de participación busca recoger diversas perspectivas sobre la necesidad y efectividad de la normativa propuesta, así como discutir posibles alternativas regulatorias.

Estas contribuciones deben ser remitidas por correo electrónico a su dirección de correo electrónico. El plazo para enviar sugerencias finaliza el 2 de mayo de 2024.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda