Connecting Waterpeople
Catalan Water Partnership
Vodafone Business
FACSA
Asociación de Ciencias Ambientales
Global Omnium
Xylem Vue
ACCIONA
Adasa Sistemas
Ingeteam
Aganova
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
AMPHOS 21
BGEO OPEN GIS
Smagua
Fundación Botín
Open Intelligence
ONGAWA
ProMinent Iberia
Hidroconta
ISMedioambiente
LACROIX
FENACORE
Molecor
ADECAGUA
Red Control
AGENDA 21500
TEDAGUA
MonoM by Grupo Álava
Badger Meter Spain
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Amiblu
J. Huesa Water Technology
Canal de Isabel II
POSEIDON Water Services
AECID
CAF
Aqualia
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Baseform
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Schneider Electric
ICEX España Exportación e Inversiones
ESAMUR
Xylem Water Solutions España
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Netmore
Barmatec
TecnoConverting
Fundación CONAMA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Almar Water Solutions
HRS Heat Exchangers
RENOLIT ALKORPLAN
Samotics
Kamstrup
Autodesk Water
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Saint Gobain PAM
IAPsolutions
Bentley Systems
Rädlinger primus line GmbH
Gomez Group Metering
Filtralite
Lama Sistemas de Filtrado
ANFAGUA
Terranova
SCRATS
ELECTROSTEEL
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Arup
KISTERS
Grupo Mejoras
VEGA Instrumentos
Cajamar Innova
GS Inima Environment
Minsait
Sacyr Agua

Se encuentra usted aquí

SEIASA licita las obras de una nueva planta de aguas regeneradas en la Balsa del Sapo por 12,3 M€

  • SEIASA licita obras nueva planta aguas regeneradas Balsa Sapo 12,3 M€
    Pablo González-Cebrián/Fotos iAgua.
  • El Ministerio de Agricultura, a través de SEIASA, ha sacado a licitación una obra clave para mejorar el uso de aguas regeneradas en el Poniente almeriense. La actuación permitirá tratar más de 6.400 m³ diarios de agua, reforzando la sostenibilidad de los regadíos y reduciendo la presión sobre los acuíferos.

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.

La Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA) ha lanzado la licitación del contrato de obras para la ejecución del “Proyecto de tratamiento de aguas de riego de la Balsa del Sapo”, en los términos municipales de El Ejido y La Mojonera, en la provincia de Almería. El contrato, publicado el 30 de junio de 2025, cuenta con un presupuesto base de licitación de 12.328.156,85 euros (IVA incluido) y un valor estimado de 10.188.559,38 euros.

La intervención se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y está financiada con fondos Next Generation EU. La actuación contempla la construcción de una planta de tratamiento mediante ósmosis inversa con una capacidad de 6.421 metros cúbicos diarios, destinada a generar agua regenerada apta para su uso agrícola. El proyecto forma parte del convenio suscrito con la Comunidad de Regantes Sol y Arena, dentro de la estrategia nacional para la modernización del regadío.

Además de la planta desalobradora, se ejecutarán una estación de impulsión, un depósito subterráneo, conducciones hidráulicas y una planta fotovoltaica de autoconsumo sin excedentes. Esta última tendrá una potencia pico de 465 kWp y abastecerá parte de las necesidades energéticas de la instalación, con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al bombeo de agua y promover un modelo de riego más eficiente desde el punto de vista energético.

La obra permitirá aprovechar una concesión de 3,4 hectómetros cúbicos anuales de agua procedente de la Balsa del Sapo, contribuyendo a aliviar la sobreexplotación del acuífero Campo de Dalías-Sierra de Gádor y a mejorar el estado ecológico de las masas de agua subterráneas. Asimismo, se reforzará la seguridad de la lámina de agua del humedal adyacente, con efectos beneficiosos para el entorno natural y la protección de los hábitats de flora y fauna.

El contrato se adjudicará por procedimiento abierto, sujeto a regulación armonizada y con tramitación urgente. El plazo de ejecución previsto es de ocho meses desde la firma del acta de comprobación de replanteo. La fecha límite para la presentación de ofertas finaliza el 14 de julio de 2025 a las 15:00 horas, mientras que la apertura de las ofertas económicas tendrá lugar el 2 de septiembre.

La actuación forma parte del componente 3 del PRTR, destinado a la mejora de la eficiencia y sostenibilidad en regadíos. En términos medioambientales, la inversión contribuye al etiquetado verde del plan, aportando un 100 % de componente ambiental y un 40 % de componente climático, según establece la normativa europea que rige el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda