Tras cuatro jornadas online, Quality Water Summit celebró el viernes 28 su quinta y última jornada, esta vez de manera presencial en Roca Madrid Gallery y retransmitida en streaming para el resto del público.
Tras el discurso de bienvenida de Rosa Cobo, directora general en Acuaes, tuvo lugar un debate sobre el futuro de la tecnología del agua en el que participaron Carmen de Miguel, Water & Wastewater Segment Strategic Marketing Manager en Schneider Electric, Carlos de Juan, jefe de Producto en Filtralite y Fidel Garrido, Area sales manager centro y sur en Xylem Water Solutions España.
En primer lugar, la mesa abordó la eficiencia en el sector y comentaron que las inversiones en el futuro vendrán determinadas por el impacto de los retos demandados por la sociedad para reducir la huella de carbono, eficiencia en el uso de los recursos y el impacto a largo plazo.
También se habló de el papel del sector del agua en la economía circular teniendo en cuenta que el agua está en el centro de la circularidad. En este sentido, se hizo hincapié en la necesidad de introducir nuevos ciclos en la gestión del agua y apostar por los recursos no convencionales.
Finalmente, la sesión abordó el tema de la digitalización del agua y la reciente aprobación del PERTE, pues existe una importante necesidad de financiación para hacer frente a los retos, resaltando lo fundamental que es la gestión del dato con el fin de elevarlos a la toma de decisiones y dotar de ciberseguridad a todas las infraestructuras.