Connecting Waterpeople
Consorcio de Aguas de Asturias
Innovyze, an Autodesk company
ACCIONA
Fundación We Are Water
Laboratorios Tecnológicos de Levante
RENOLIT ALKORPLAN
AZUD
MonoM by Grupo Álava
Control Techniques
Telefónica Tech
ADASA
Elmasa Tecnología del Agua
Molecor
IAPsolutions
Schneider Electric
ADECAGUA
Cajamar Innova
J. Huesa Water Technology
s::can Iberia Sistemas de Medición
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Fundación Biodiversidad
Sacyr Agua
Filtralite
Vector Energy
Barmatec
DAM-Aguas
EMALSA
Kamstrup
Blue Gold
Baseform
Danfoss
Cibernos
Saint Gobain PAM
Sivortex Sistemes Integrals
Saleplas
TEDAGUA
Amiblu
ITC Dosing Pumps
Catalan Water Partnership
Esri
Rädlinger primus line GmbH
Isle Utilities
IIAMA
AMPHOS 21
VisualNAcert
Idrica
ISMedioambiente
ESAMUR
FENACORE
Elliot Cloud
Asociación de Ciencias Ambientales
HANNA instruments
Ingeteam
Cimico
TecnoConverting
Aqualia
AECID
Bentley Systems
Aganova
Netmore
Confederación Hidrográfica del Segura
LACROIX
Fundación Botín
Smagua
Gestagua
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Grupo Mejoras
STF
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Regaber
MOLEAER
Xylem Water Solutions España
LABFERRER
GS Inima Environment
Red Control
Almar Water Solutions
TFS Grupo Amper
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Terranova
ONGAWA
ECT2
NTT DATA
UPM Water
AGS Water Solutions
DATAKORUM
Hidroconta
Lama Sistemas de Filtrado
KISTERS
Kurita - Fracta
UNOPS
Agencia Vasca del Agua
Fundación CONAMA
Minsait
EPG Salinas
Likitech
NSI Mobile Water Solutions
ABB
ICEX España Exportación e Inversiones
AGENDA 21500
DHI
SCRATS
CAF
FLOVAC
Global Omnium
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)

Se encuentra usted aquí

Teresa Ribera y Luis Planas continuarán al frente del MITECO y el MAPA, respectivamente

  • Teresa Ribera y Luis Planas continuarán al frente MITECO y MAPA, respectivamente
    Luis Planas y Teresa Ribera.

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.

Pedro Sánchez ha anunciado esta mañana su nuevo gobierno de coalición entre el Partido Socialista y SUMAR, que contará con cuatro vicepresidentas y 22 ministerios, y que tendrá más ministras que ministros: doce mujeres y diez hombres. El presidente del Gobierno lo ha calificado como "Un equipo que conjuga renovación con permanencia, experiencia con juventud. Un gobierno de mujeres y hombres para dotar de estabilidad al país los próximos cuatro años".

Dando continuidad a algunos de los cargos anteriores, Teresa Ribera ha sido confirmada en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez como vicepresidenta tercera y Ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Con una amplia trayectoria en políticas medioambientales, Ribera ha destacado notablemente por su papel en la consecución del Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Su gestión ha sido consensuadamente reconocida y aplaudida en Europa, especialmente, la celebración en Madrid de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, y ha liderado iniciativas clave como la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, además del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima en España, o la pertinaz lucha por la protección del parque natural de Doñana. En esta próxima legislatura progresista, continua vigente la revisión de dicho plan, enfocado en la reducción de emisiones de CO₂ y la promoción de energías renovables. Su amplia experiencia y su reconocida capacidad negociadora serán fundamentales en la próxima Cumbre del Clima de la ONU, la COP28, donde se espera que desempeñe un papel relevante.

Por su parte, Luis Planas repite como Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación. El ex embajador de Marruecos continuará al frente de los grandes desafíos del Ministerio, en un escenario de sequía hidrológica en el que tendrá que defender un exigente y delicado sector agrario. Sus cualidades diplomáticas han resultado de gran valor para retadoras negociaciones derivadas de la subida de precios tras la pandemia o la guerra de Ucrania. Ahora que España ostenta la presidencia de la Unión Europea, el impulso del PERTE de Digitalización del de comunidades de usuarios de agua para regadío se erige como uno de los grandes instrumentos para garantizar la soberanía alimentaria y la rentabilidad y sostenibilidad del sector agrario.

Redacción iAgua

La redacción recomienda