La Comisión Europea está movilizando un paquete de ayuda humanitaria de 22,8 millones de euros para ayudar a abordar las necesidades alimentarias de emergencia y apoyar a las personas vulnerables en Eswatini, Lesotho, Madagascar, Zambia y Zimbabue. Esta financiación responde al hecho de que grandes partes del sur de África se encuentran actualmente en las garras de su sequía más severa desde hace décadas.
Janez Lenarčič , Comisionado para la Gestión de Crisis, así lo resume: “Muchos hogares pobres en las zonas afectadas por la sequía en los países del sur de África luchan por tener suficientes alimentos debido a la pérdida de cosechas, el acceso reducido al agua y, en algunos lugares, precios de alimentos inasequibles en los mercados. La ayuda humanitaria de la UE ayudará a entregar alimentos a los más necesitados y abordará la crisis de hambre en las comunidades rurales frágiles".
En Zimbabue, 16,8 millones de euros de este paquete de ayuda impulsarán la asistencia alimentaria y nutricional, además de mejorar el acceso a la atención médica básica, el agua limpia y brindar protección a las personas vulnerables. La cantidad restante se canalizará para proporcionar asistencia alimentaria y apoyo nutricional en Eswatini, Madagascar, Lesotho y Zambia.
La región de África meridional y el Océano Índico, en su conjunto, propensa a los desastres naturales y oscila entre las sequías y las inundaciones, que están destruyendo las cosechas y debilitando aún más a las comunidades frágiles. Desde enero de 2019, la Unión Europea ha asignado un total de 67.95 millones de euros para asistencia humanitaria en toda la región. La mayor parte de esta financiación se destinó a asistencia de emergencia ante desastres naturales (ciclones Idai y Kenneth), asistencia alimentaria y ayuda a comunidades en riesgo a equiparse mejor para enfrentar desastres relacionados con el clima.
Antecedentes
Hasta 12 millones de personas en la región corren el riesgo de tener hambre debido a períodos prolongados de lluvias por debajo del promedio, intercaladas con inundaciones, además de los desafíos económicos que enfrentan algunos países de la región. Solo en Zimbabue, 7,7 millones de personas, la mitad de la población del país, corren el riesgo de enfrentar hambre severa, lo que ubica a Zimbabue entre los estados que enfrentan una de las peores crisis alimentarias del mundo.