Connecting Waterpeople
RENOLIT ALKORPLAN
TFS Grupo Amper
EPG Salinas
IIAMA
AZUD
Smagua
Isle Utilities
Gestagua
Global Omnium
ABB
ECT2
VisualNAcert
Amiblu
Aqualia
Molecor
IAPsolutions
ACCIONA
FENACORE
KISTERS
LABFERRER
Filtralite
Confederación Hidrográfica del Segura
J. Huesa Water Technology
s::can Iberia Sistemas de Medición
Red Control
DAM-Aguas
ESAMUR
GS Inima Environment
Barmatec
TecnoConverting
Likitech
HANNA instruments
Fundación CONAMA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Cimico
DHI
UNOPS
ADASA
Cajamar Innova
Bentley Systems
Lama Sistemas de Filtrado
Fundación We Are Water
Schneider Electric
Baseform
ICEX España Exportación e Inversiones
Aganova
Regaber
Fundación Botín
Terranova
Kamstrup
Danfoss
SCRATS
Esri
Almar Water Solutions
Fundación Biodiversidad
AECID
Minsait
Laboratorios Tecnológicos de Levante
STF
LACROIX
ONGAWA
MOLEAER
AGS Water Solutions
Asociación de Ciencias Ambientales
Hidroconta
Agencia Vasca del Agua
DATAKORUM
Ingeteam
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
TEDAGUA
UPM Water
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ADECAGUA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ISMedioambiente
Control Techniques
Kurita - Fracta
Elmasa Tecnología del Agua
NTT DATA
Vector Energy
NSI Mobile Water Solutions
Catalan Water Partnership
Consorcio de Aguas de Asturias
Xylem Water Solutions España
Cibernos
AMPHOS 21
Elliot Cloud
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
MonoM by Grupo Álava
Saint Gobain PAM
Idrica
Innovyze, an Autodesk company
Netmore
AGENDA 21500
Blue Gold
FLOVAC
Rädlinger primus line GmbH
EMALSA
ITC Dosing Pumps
Sacyr Agua
Telefónica Tech
Sivortex Sistemes Integrals
CAF
Saleplas
Grupo Mejoras

Se encuentra usted aquí

Wallace Smith Broecker, padre del término "calentamiento global", fallece a los 87 años

  • Wallace Smith Broecker, padre término "calentamiento global", fallece 87 años
    Wallace Smith Broecker. (Imagen: Fundación BBVA)

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.
Minsait

Wallace Smith Broecker, veterano profesor e investigador de la Universidad de Columbia, falleció el pasado 18 de febrero, a la edad de 87 años, en Nueva York.

Famoso por hacer del término "calentamiento global" un uso común, Broecker, que nació en Chicago en 1931, se unió a la Facultad de Columbia en 1959, pasando la mayor parte de su tiempo en el laboratorio de la universidad en Palisades.

En 1975 escribió un artículo que predijo el aumento de los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera y cómo ésta conduciría a un calentamiento pronunciado.

Más tarde se convirtió en la primera persona en reconocer lo que él denominó como "banda transportadora oceánica", una red global de corrientes que afecta desde la temperatura del aire a los patrones de lluvia.

En la banda transportadora oceánica, el agua fría y el agua salada funcionan como un émbolo, que conducen una corriente oceánica desde las cercanías de América del Norte hasta Europa. Las aguas cálidas superficiales que soporta la corriente, ayudan a mantener un clima suave en Europa, ya que de lo contrario, Europa se congelaría con temperaturas de -7 grados centígrados y ciudades como Londres podrían tener el clima de poblaciones cercanas al Círculo Polar Ártico.

Broecker aseguró en sus estudios que el transportador es el "talón de aquiles del sistema climático" y un fenómeno frágil que puede cambiar rápidamente de manera inexplicable. Además, aseguró que es posible que el calentamiento provocado por la acumulación de gases de efecto invernadero sea suficiente para afectar a las corrientes oceánicas.

Vivimos en un sistema climático que puede saltar abruptamente de un estado a otro

El investigador popularizó la idea de que esto podría ser un punto de inflexión del cambio climático y comunicó a los responsable políticos y a la opinión pública la posibilidad de cambios climáticos abruptos.

Así, en 1984, le dijo a un subcomité de la Cámara de Representantes que la acumulación de gases de efecto invernadero justificaba un "esfuerzo nacional nuevo y audaz destinado a comprender el funcionamiento de los reinos de la atmósfera, los océanos, el hielo y la biosfera terrestre".

"Vivimos en un sistema climático que puede saltar abruptamente de un estado a otro", dijo Broecker a Associated Press en 1997. "Al arrojar a la atmósfera enormes cantidades de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono de la quema de combustibles fósiles, estamos realizando un experimento que podría tener efectos devastadores".

Como recomensa a sus esfuezos y a sus estudios sobre cambio climático, Broecker recibió en 1996 Medalla Nacional de la Ciencia y formó parte de la Academia Nacional de Ciencia. También se desempeñó como coordinador de investigación de Biosphere 2.

"Sus descubrimientos fueron fundamentales para interpretar la historia climática de la Tierra", dijo el profesor Michael Oppenheimer de la Universidad de Princeton. "Ningún científico fue más estimulante para involucrarse: era un instigador de buena manera, estaba dispuesto a presionar ideas impopulares, como partículas de lofting para compensar el cambio climático. Pero siempre fue una conversación bidireccional, nunca aburrida, siempre educativa. Lo extrañaré ".

Redacción iAgua

La redacción recomienda