Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Saint Gobain PAM
Amiblu
s::can Iberia Sistemas de Medición
Likitech
Elliot Cloud
Global Omnium
TFS Grupo Amper
ECT2
Smagua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Saleplas
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Danfoss
Netmore
EMALSA
ICEX España Exportación e Inversiones
AMPHOS 21
ADECAGUA
Minsait
ITC Dosing Pumps
HANNA instruments
Molecor
IAPsolutions
TecnoConverting
Control Techniques
NSI Mobile Water Solutions
Hidroconta
Ingeteam
Barmatec
Regaber
FENACORE
Fundación We Are Water
FLOVAC
UNOPS
Confederación Hidrográfica del Segura
Sacyr Agua
Gestagua
Lama Sistemas de Filtrado
Elmasa Tecnología del Agua
CAF
SCRATS
EPG Salinas
Red Control
Asociación de Ciencias Ambientales
Fundación CONAMA
NTT DATA
Kurita - Fracta
LACROIX
Almar Water Solutions
IIAMA
Catalan Water Partnership
ONGAWA
GS Inima Environment
Filtralite
J. Huesa Water Technology
Isle Utilities
Aqualia
Consorcio de Aguas de Asturias
ACCIONA
Vector Motor Control
Fundación Biodiversidad
AZUD
Innovyze, an Autodesk company
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ISMedioambiente
ESAMUR
Terranova
Xylem Water Solutions España
LABFERRER
Cajamar Innova
AECID
Idrica
VisualNAcert
Grupo Mejoras
Rädlinger primus line GmbH
Fundación Botín
DAM-Aguas
Cibernos
Agencia Vasca del Agua
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ABB
Bentley Systems
Baseform
TEDAGUA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Schneider Electric
Aganova
DATAKORUM
UPM Water
Blue Gold
STF
ADASA
Kamstrup
MOLEAER
AGENDA 21500

Se encuentra usted aquí

20 expertos en humedales abordan cómo llevar a cabo la restauración de la laguna de Los Tollos

Sobre la Entidad

Junta de Andalucía
La Junta de Andalucía es la institución en que se organiza el autogobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
  • Se trata del siguiente paso una vez que finalice la restauración minera, una de las partes más complejas del proyecto.

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha reunido este fin de semana en El Cuervo (Sevilla) a un grupo de 20 expertos en humedales para abordar cómo llevar a cabo la restauración ambiental de la laguna de Los Tollos (ubicada entre los términos municipales de Jerez de la Frontera y El Cuervo, en Sevilla) una vez que concluya la restauración minera que se está llevando a cabo en la actualidad. Este encuentro forma parte proyecto LIFE+ Los Tollos para la restauración integral del humedal cuya estructura resultó gravemente dañada entre los años 1976 y 1998 debido a la explotación minera de unas arcillas muy valoradas (atapulgita).

Los expertos en Ecología de humedales, hidrogeología y fauna y flora, entre otros, procedentes de la Universidad de Cádiz, la Universidad Pablo de Olavide y la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, han debatido sobre el modelo de restauración integral y ecológica necesario para recuperar la laguna de los Tollos, considerada como uno de los humedales de mayor interés medioambiental de Andalucía y Catalogado Lugar de Interés Comunitario (LIC) por la directiva Hábitats.

El objetivo del proyecto es potenciar la biodiversidad de la zona que se ha visto muy mermada a consecuencia de la degradación a la que ha sido sometida la laguna durante décadas. De este modo, los expertos han analizado cómo deberán llevarse a cabo las tareas de reforestación con especies autóctonas, la necesidad de recrear charcas temporales para fomentar la conservación de anfibios e invertebrados y cómo divulgar los valores del humedal a través de un plan de uso público que podría contar con senderos, miradores y paneles interpretativos.

Jornadas de participación

Los resultados de este encuentro se han expuesto a los agentes sociales de El Cuervo durante unas jornadas celebradas este mismo fin de semana en el municipio sevillano. Las jornadas de “Patrimonio natural y cultural de Los Tollos” han analizado el pasado, presente y futuro del humedal y en los próximos meses se celebrarán en Jerez de la Frontera. Los participantes han podido preguntar directamente a los expertos sobre los trabajos que se están realizando en la laguna y conocer todos los detalles sobre la evolución del proyecto.

El programa LIFE+ Los Tollos cuenta con un presupuesto de 7,9 millones de euros y comenzó en el año 2010. Estas actuaciones permitirán subsanar la problemática ambiental asociada a la degradación del suelo, restaurando el funcionamiento hidrogeológico del humedal. En el proyecto LIFE + Los Tollos participan junto a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, los ayuntamientos de El Cuervo y Jerez de la Frontera, la Universidad Pablo de Olavide y la Agencia de Medio Ambiente y Agua.  

Redacción iAgua

La redacción recomienda