Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Aganova
NSI Mobile Water Solutions
Netmore
Danfoss
AECID
Idrica
UNOPS
Schneider Electric
Blue Gold
Kurita - Fracta
DAM-Aguas
Gobierno de la Comunidad de Madrid
AGENDA 21500
MOLEAER
Baseform
Barmatec
Isle Utilities
EPG Salinas
VisualNAcert
Terranova
LACROIX
Control Techniques
Hidroconta
Agencia Vasca del Agua
FENACORE
Asociación de Ciencias Ambientales
s::can Iberia Sistemas de Medición
TecnoConverting
TEDAGUA
STF
Fundación CONAMA
Rädlinger primus line GmbH
Aqualia
Fundación Botín
Saleplas
Gestagua
Amiblu
ADECAGUA
Filtralite
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
UPM Water
J. Huesa Water Technology
LABFERRER
ONGAWA
FLOVAC
Catalan Water Partnership
ESAMUR
Cajamar Innova
EMALSA
Almar Water Solutions
Lama Sistemas de Filtrado
Montrose Environmental Group
ICEX España Exportación e Inversiones
Cibernos
Confederación Hidrográfica del Segura
GS Inima Environment
Fundación Biodiversidad
DATAKORUM
Regaber
Molecor
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Consorcio de Aguas de Asturias
IAPsolutions
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Innovyze, an Autodesk company
Kamstrup
SCRATS
ISMedioambiente
NTT DATA
Red Control
Elliot Cloud
TFS Grupo Amper
ABB
Likitech
IIAMA
AMPHOS 21
Saint Gobain PAM
ITC Dosing Pumps
Global Omnium
Bentley Systems
Sacyr Agua
ACCIONA
HANNA instruments
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Elmasa Tecnología del Agua
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación We Are Water
Smagua
Xylem Water Solutions España
AZUD
Minsait
Grupo Mejoras
Ingeteam
CAF
ADASA

Se encuentra usted aquí

MAGRAMA y Confederación Hidrográfica del Guadalquivir destinan 7 millones de euros a mejorar el dominio público hidráulico

  • Río Guadalquivir a su paso por Sevilla
  • Durante el año 2013 se han llevado a cabo intervenciones por valor de más de 17 millones de euros para mejorar el dominio público hidráulico.
  • El organismo de cuenca está impulsando otras actuaciones para el año 2014 que supondrán una inversión de más de siete millones de euros.

 La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) y la Dirección General del Agua del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente están movilizando una inversión de más de 24 millones de euros para la mejora y adecuación del dominio público hidráulico en toda la cuenca del río Guadalquivir.

Así, según los datos facilitados a Europa Press por la CHG, durante el año 2013 se han llevado a cabo intervenciones por valor de más de 17 millones de euros para mejorar el dominio público hidráulico y actuar en los puntos que resultaron más afectados durante el temporal. Además, el organismo de cuenca está impulsando otras actuaciones para el año 2014 que supondrán una inversión de más de siete millones de euros.

Se trata de una inversión pública procedente del Gobierno central destinada a poner en marcha más de 120 actuaciones que van a beneficiar a más de 120 municipios de la cuenca del Guadalquivir. En este sentido, la CHG ha finalizado 95 actuaciones que se han desarrollado en 105 municipios con el fin de conservar y mejorar el cauce de distintos afluentes del Guadalquivir y para mejorar la capacidad de desagüe de diversos tramos de cauces situados aguas abajo de los embalses: estas actuaciones han supuesto una inversión de 6,5 millones de euros.

También han finalizado las nueve actuaciones de emergencia que se desarrollaron en los 25 municipios que resultaron especialmente afectados como consecuencia del temporal --Jauja (Córdoba); Badolatosa, Écija y La Puebla de Cazalla (Sevilla); Mogón y Andújar (Jaén); Cortes de Baza (Granada); y zonas regables de Jaén y del Genil--. Estas actuaciones han supuesto una inversión de 7,4 millones de euros.

Trabajos de recuperación ambiental en Córdoba por 1,8 millones

A todo ello, hay que añadir los trabajos para la limpieza y recuperación ambiental del río Guadalquivir a su paso por Córdoba, que ha desarrollado la confederación. La actuación, que ha conllevado una inversión de 1,8 millones, ha supuesto en la limpieza de residuos urbanos, vegetación y lodos acumulados en el cauce, la retirada de vegetación en ambas márgenes y la mejora de la capacidad hidráulica del río a su paso por la ciudad.

La CHG ha retirado unas 150.000 toneladas de sedimentos y ocho toneladas de residuos urbanos que habían sido arrojados.

La actuación ha permitido la limpieza del embarcadero del puente de El Arenal, por lo que se ha ampliado la rampa de acceso al río mejorándose la accesibilidad, tanto para los usuarios como para los servicios de emergencias.

También se ha recuperado el embarcadero histórico situado en la margen derecha del río, aguas abajo del Molino de Martos, y el existente junto al Parque de Miraflores, ya que ambos se encontraban totalmente sumergidos en lodo.

La CHG, que ha actuado entre el Puente Romano y el puente sobre la autovía A-4, ha recuperado forestalmente la zona mediante clareos y desbroces para reducir la densidad de la masa arbórea y arbustiva, así como para la eliminación de especies alóctonas, tras actuar sobre una superficie de 60.826 metros cuadrados. Estos trabajos se enfocaron para potenciar las especies típicas del río y lograr efectos beneficiosos sobre la biodiversidad propia de estos ecosistemas.

Por otro lado, tal y como anunció en su día la CHG, el organismo de cuenca aumentó en 360.000 euros la partida inicial prevista para reparar los daños ocasionados en el Puente de El Arenal como consecuencia del incendio que se registró el pasado mes de agosto.

Inversiones FEDER

Por último, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha impulsado otras actuaciones para la recuperación del Dominio Público Hidráulico en la cuenca, por valor de 1,6 millones de euros.

En cuanto a las inversiones Feder en Sevilla, la CHG ha ejecutado obras por importe de 141 millones de euros, de las que el 64 por ciento corresponden a la partida para restauración hidrológico forestal y, en estos momentos tiene, obras en ejecución por importe de 106 millones de euros, destacando especialmente las inversiones en materia de abastecimiento (conexiones de Melonares) y también en defensa contra inundaciones (22 millones de euros).

Además, la CHG tiene en tramitación para próximo inicio actuaciones con cargo a los fondos Feder por un importe de 51,6 millones de euros, en los que se van a desarrollar obras en materia de abastecimiento (18 millones de euros) y de saneamiento (17,6 millones).

Redacción iAgua

La redacción recomienda