Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ABB
Smagua
NSI Mobile Water Solutions
LABFERRER
Isle Utilities
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Global Omnium
Amiblu
TFS Grupo Amper
Kamstrup
Elliot Cloud
Montrose Environmental Group
AZUD
Fundación CONAMA
Hidroconta
ADECAGUA
Molecor
ISMedioambiente
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
TecnoConverting
Terranova
Likitech
Barmatec
Regaber
STF
AMPHOS 21
AGENDA 21500
LACROIX
ICEX España Exportación e Inversiones
Kurita - Fracta
s::can Iberia Sistemas de Medición
Ingeteam
NTT DATA
Gestagua
DAM-Aguas
Innovyze, an Autodesk company
J. Huesa Water Technology
Bentley Systems
Elmasa Tecnología del Agua
Filtralite
Grupo Mejoras
Laboratorios Tecnológicos de Levante
MOLEAER
Fundación Botín
Fundación We Are Water
UPM Water
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Aganova
Saint Gobain PAM
Minsait
ACCIONA
Schneider Electric
Catalan Water Partnership
Redexia network
ESAMUR
Asociación de Ciencias Ambientales
Consorcio de Aguas de Asturias
Lama Sistemas de Filtrado
VisualNAcert
GS Inima Environment
Confederación Hidrográfica del Segura
FLOVAC
EPG Salinas
ITC Dosing Pumps
Fundación Biodiversidad
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
HANNA instruments
EMALSA
Cibernos
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AECID
ADASA
FENACORE
DATAKORUM
Sacyr Agua
ONGAWA
Baseform
TEDAGUA
Almar Water Solutions
Xylem Water Solutions España
Danfoss
Idrica
Blue Gold
SCRATS
Control Techniques
UNOPS
Cajamar Innova
IIAMA
Aqualia
Saleplas
Agencia Vasca del Agua
Red Control
IAPsolutions
Rädlinger primus line GmbH
CAF

Galicia participa en la recuperación de un tramo del río Muíños

Sobre la Entidad

Xunta de Galicia
La Xunta de Galicia es el órgano colegiado de gobierno de Galicia, que políticamente responde ante el Parlamento.
  • Augas de Galicia y el Ayuntamiento de Nigrán llevan trabajando coordinadamente en la recuperación y puesta en valor del cauce de este río, que implica una inversión de más de 800.000 euros.
  • Hace falta recordar que recién se procedió a la declaración provisional de la declaración de Espacio Natural de Interés Local (ENIL) del paraje Ecosistema dunar playero América -Panxón.
     

El director de Augas de Galicia, Gonzalo Mosqueira, y el alcalde de Nigrán, Alberto Valverde, presentaron el proyecto de recuperción de una senda de nueve kilómetros del río Molinos, en este ayuntamiento pontevedrés. La delegada territorial de Vigo, Maria José Bravo Bosch, también participó en la presentación de este proyecto, cuya inversión se eleva a 800.000 euros.

Se trata de unos trabajos de restauración y protección del río Muiños, en el tramo que va desde Playa América y Chandebrito. Augas de Galicia y el Ayuntamiento vienen trabajando coordinadamente en la recuperación y puesta valor del cauce de este río, así como en el espacio natural configurado por el contorno de sus márgenes, de un alto valor ambiental.

Tal y como se presentó, los trabajos consistirán en una de limpieza integral y regeneración de cauce, con la adecuación del incluso y de las superficies de ribera con la retirada de fangos y materia vegetal depositada, que obstaculiza el flujo del río.

También se realizará la mejora integral del sendero existente, con la eliminación de material vegetal que obstaculice el paso y la circulación peatonal, con el objetivo de acondicionar la zona para la recuperación y creación de un sendero peatonal.

Ambas entidades también colaborarán en la creación de los cruces y conexiones entre ambas márgenes y mejora de la accesibilidad al incluso, así como la recuperación de bienes pertenecientes al patrimonio cultural municipal y, por último, se potenciará la recuperación de la flora y fauna autóctona.

Ecosistema dunar playero América -Panxón

Hay que destacar que la semana pasada, la Consellería de Medio Ambiente publicaba en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la declaración provisional del Espacio Natural de Interés Local (ENIL) del Ecosistema Dunar de Playa América-Panxón en el Ayuntamiento de Nigrán.

La Consellería declara provisionalmente este espacio como ENIL por el plazo de dos años. En este tiempo, el ayuntamiento deberá presentar un plan de conservación del lugar y, una vez aprobado, este lugar sería declarado de manera definitiva.

Las singulares características y belleza de esta formación dunar, junto a las especiales condiciones de las playas de Panxón y América, más las zonas del bosque colindante; la convierten en una de las zonas de mayor interés recreativo del litoral.

Además es uno de los espacios naturales de mayor afluencia de público en la época estival, al cual también contribuye su cercanía al núcleo urbano de Vigo y las buenas comunicaciones con otras provincias de la comunidad y españolas.

Redacción iAgua

La redacción recomienda