Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
FLOVAC
LACROIX
MOLEAER
ONGAWA
Gestagua
ICEX España Exportación e Inversiones
Likitech
Molecor
Rädlinger primus line GmbH
Almar Water Solutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación CONAMA
UNOPS
Control Techniques
Kamstrup
Aganova
Gobierno de la Comunidad de Madrid
IAPsolutions
s::can Iberia Sistemas de Medición
Aqualia
DATAKORUM
TEDAGUA
DAM-Aguas
Cibernos
Filtralite
Regaber
ADECAGUA
Confederación Hidrográfica del Segura
NTT DATA
Smagua
EPG Salinas
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ESAMUR
Redexia network
Fundación Botín
ISMedioambiente
TecnoConverting
EMALSA
Kurita - Fracta
ABB
Innovyze, an Autodesk company
SCRATS
Lama Sistemas de Filtrado
ITC Dosing Pumps
HANNA instruments
Catalan Water Partnership
Consorcio de Aguas de Asturias
Red Control
IIAMA
Danfoss
Schneider Electric
Idrica
Grupo Mejoras
Agencia Vasca del Agua
LABFERRER
Global Omnium
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Isle Utilities
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Sacyr Agua
AMPHOS 21
Xylem Water Solutions España
Hidroconta
Terranova
Saleplas
Amiblu
Bentley Systems
Elmasa Tecnología del Agua
Minsait
Baseform
Asociación de Ciencias Ambientales
Elliot Cloud
Saint Gobain PAM
CAF
Montrose Environmental Group
AECID
GS Inima Environment
Fundación We Are Water
J. Huesa Water Technology
Fundación Biodiversidad
UPM Water
Cajamar Innova
FENACORE
NSI Mobile Water Solutions
AZUD
Barmatec
AGENDA 21500
VisualNAcert
ACCIONA
TFS Grupo Amper
Ingeteam
STF
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ADASA
Blue Gold

Se llevan a cabo trabajos de acondicionamiento en las Marsimas de Alday

  • Marismas de Alday (FNYH).

La Fundación Naturaleza y Hombre (FNYH) está llevando a cabo una serie de actuaciones en las Marismas de Alday con el objetivo de preparar esta reserva para el paso en septiembre de las aves que se dirigen al sur de Europa y norte de África para invernar.

Estos trabajos se enmarcan dentro del proyecto 'Actuaciones de emergencia en el Anillo Verde de la Bahía de Santander', financiado por Fundación Biodiversidad y la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria.

El vaciado del vaso lagunar de agua dulce, colmatado por la biomasa generada por la espadaña y el carrizo, y el tratamiento de la chilca (Baccharis halimifolia) siguiendo las recomendaciones del plan para el control de plantas invasoras en Cantabria, son los trabajos que se están ejecutando, según informa FNYH en nota de prensa.

La Marisma de Alday es el vestigio de lo que un día fue una gran marisma. En la actualidad se encuentra en un área muy antropizada, rodeada por infraestructuras como autovías, líneas de FEVE y RENFE y el centro comercial Valle Real de Maliaño, en cuyo aparcamiento se encuentra la Casa de la Naturaleza. La vía de FEVE cruza la marisma partiéndola en dos: la zona salada y la zona dulce.

A pesar de la humanización de la zona, la Marisma de Alday tiene un gran interés ornitológico y ambiental, siendo el hábitat de numerosas aves acuáticas y lugar de estancia temporal y refugio de otras muchas durante las migraciones que se producen cada año.

Redacción iAgua

La redacción recomienda