Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ACCIONA
IIAMA
MOLEAER
Danfoss
Hidroconta
Schneider Electric
Almar Water Solutions
Lama Sistemas de Filtrado
ITC Dosing Pumps
ISMedioambiente
UNOPS
IAPsolutions
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
s::can Iberia Sistemas de Medición
ADECAGUA
Grupo Mejoras
Red Control
Fundación Biodiversidad
EMALSA
EPG Salinas
Amiblu
ICEX España Exportación e Inversiones
Innovyze, an Autodesk company
J. Huesa Water Technology
CAF
Aganova
Sacyr Agua
Elliot Cloud
Regaber
Idrica
Global Omnium
ONGAWA
Likitech
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
TecnoConverting
Kurita - Fracta
Fundación CONAMA
Ingeteam
DATAKORUM
NTT DATA
Blue Gold
Minsait
Isle Utilities
ADASA
AGENDA 21500
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Terranova
Catalan Water Partnership
AZUD
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
GS Inima Environment
Saint Gobain PAM
Smagua
Barmatec
Bentley Systems
TFS Grupo Amper
TEDAGUA
Agencia Vasca del Agua
Kamstrup
FENACORE
Fundación We Are Water
Baseform
NSI Mobile Water Solutions
Gestagua
Control Techniques
Rädlinger primus line GmbH
LACROIX
ESAMUR
STF
Fundación Botín
Cajamar Innova
SCRATS
DAM-Aguas
Aqualia
Xylem Water Solutions España
FLOVAC
Cibernos
Consorcio de Aguas de Asturias
ABB
Saleplas
HANNA instruments
LABFERRER
Confederación Hidrográfica del Segura
Molecor
UPM Water
Netmore
Filtralite
Gobierno de la Comunidad de Madrid
VisualNAcert
AMPHOS 21
AECID
Elmasa Tecnología del Agua
Montrose Environmental Group
Asociación de Ciencias Ambientales
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Se encuentra usted aquí

Canal de Isabel II Gestión destina 12 millones a regar con agua reutilizada los parques públicos de Rivas

Sobre la Entidad

Canal de Isabel II
Canal de Isabel II es la empresa pública responsable de la gestión del ciclo integral del agua en la Comunidad de Madrid. Cuidamos nuestra Comunidad gestionando el agua de todos con transparencia, eficiencia y sostenibilidad.
  • El contrato supondrá el riego de casi 4 millones de metros cuadrados de zonas verdes en la localidad.
  • La empresa, además, destinará unos 4 millones de euros al mantenimiento de sus presas.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado sobre la propuesta de adjudicación por parte de Canal de Isabel II Gestión de varios contratos referentes a diversas áreas de la empresa. El más importante de ellos es el que se refiere a las obras del proyecto de construcción para suministro de agua de riego reutilizada en Rivas Vaciamadrid. El procedimiento de licitación ha sido adjudicado por 11,94 millones de euros, y tiene un plazo de ejecución de dos años. Dicha propuesta deberá ser aprobada por el Consejo de Administración de la entidad.

El proyecto tiene por objeto la construcción de todo el sistema de suministro, almacenamiento y distribución de agua reutilizada producida en el tratamiento terciario de la EDAR Sur Oriental para el riego de las zonas verdes públicas tanto existentes como futuras del municipio de Rivas Vaciamadrid. La superficie total a regar asciende a 3.949.031 m2, para la que se prevé la ejecución de un depósito de regulación de 7.000 m3 de capacidad.

Canal Gestión tiene en la actualidad una red de agua regenerada de más de 347,2 kilómetros con la que riega 2.000 hectáreas de zonas verdes. 

Canal de Isabel II Gestión ha propuesto adjudicar por 3,95 millones de euros el contrato para el mantenimiento de sus presas y las actuaciones de obra civil en ellas

Esta agua se puede utilizar también para baldeo de calles y usos industriales, de modo que se evita el consumo de agua potable para estos usos.

Catorce embalses para abastecer a más de 6,5 millones de habitantes

Por otra parte, Canal de Isabel II Gestión ha propuesto adjudicar por un total de 3,95 millones de euros el contrato para el mantenimiento de sus presas y las actuaciones de obra civil en ellas. El contrato tendrá una vigencia de cuatro años, y en él quedan recogidas las tareas de mantenimiento previstas en las presas, como limpieza, drenaje, actuaciones mecánicas y eléctricas, pintura o desbroce.

El sistema de abastecimiento de la Comunidad de Madrid se basa principalmente en la captación de aguas superficiales -aprovechando las aportaciones de los ríos Lozoya, Jarama-Sorbe, Guadalix, Manzanares, Guadarrama-Aulencia y Alberche- realizada a través de los catorce embalses que opera Canal de Isabel II Gestión, con una capacidad total de almacenamiento de 945,9 millones de metros cúbicos, de los que el 62,2% se localiza en los cinco embalses de la cuenca del río Lozoya. En dicha cuenca se sitúa el embalse de El Atazar, con una presa de 134 metros de altura y una capacidad de almacenamiento superior a 425 millones de metros cúbicos, que lo convierte en el principal embalse de la región madrileña.

Canal de Isabel II Gestión es una empresa innovadora en el sector y reconocida internacionalmente por la gestión del ciclo integral del agua. En la Comunidad de Madrid abastece a 6,5 millones de personas y, para ello, opera 14 embalses; 75 captaciones de aguas subterráneas; 13 plantas de tratamiento de agua potable; 29 grandes depósitos reguladores y 285 menores; 17.163 kilómetros de red de aducción y distribución; 159 estaciones de bombeo de agua potable y 125 de aguas residuales; 11.148 kilómetros de redes de alcantarillado; 63 tanques de tormenta; 751 kilómetros de colectores y emisarios; 156 estaciones depuradoras de aguas residuales; y 347 kilómetros de red de agua regenerada.  

Redacción iAgua

La redacción recomienda

24/05/2022 · Tratamiento del Agua · 190 1

M. A. Gálvez: "La apuesta por la sostenibilidad pasa por lograr la estabilización de los fangos"