Connecting Waterpeople
Open Intelligence
Arup
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Amiblu
MonoM by Grupo Álava
Bentley Systems
TEDAGUA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Ingeteam
RENOLIT ALKORPLAN
ESAMUR
Samotics
Netmore
ACCIONA
Barmatec
FENACORE
Saint Gobain PAM
Xylem Water Solutions España
VEGA Instrumentos
Badger Meter Spain
ELECTROSTEEL
POSEIDON Water Services
Fundación Botín
Aganova
Almar Water Solutions
Sacyr Agua
ADECAGUA
ProMinent Iberia
GS Inima Environment
Adasa Sistemas
SCRATS
CAF
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Gomez Group Metering
Schneider Electric
Red Control
Canal de Isabel II
Filtralite
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
IAPsolutions
Vodafone Business
Lama Sistemas de Filtrado
KISTERS
Kamstrup
Baseform
Cajamar Innova
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
ISMedioambiente
AECID
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
AMPHOS 21
BGEO OPEN GIS
Smagua
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
ICEX España Exportación e Inversiones
Autodesk Water
LACROIX
J. Huesa Water Technology
Xylem Vue
FACSA
Rädlinger primus line GmbH
TecnoConverting
Hidroconta
Global Omnium
Terranova
Molecor
Fundación CONAMA
ONGAWA
Aqualia
Grupo Mejoras
ANFAGUA
Catalan Water Partnership
HRS Heat Exchangers
Asociación de Ciencias Ambientales
Minsait
AGENDA 21500

Se encuentra usted aquí

¿Arte o desastre? No podemos darnos el lujo de esperar

  • ¿Arte o desastre? No podemos darnos lujo esperar

Sobre la Entidad

Saleplas
Saleplas es una empresa fabricante establecida en Madridejos (Toledo - España). En la actualidad contamos con 4 líneas de producto: sistemas de riego, sistemas de filtrado para agricultura e industria, colectores PE-100 y sistemas geotérmicos.

"No podemos darnos el lujo de esperar", el título de este artículo, es uno de los lemas propuestos por las Naciones Unidas para la campaña del Día Mundial del Agua 2020. La temática propuesta para este año está centrada en el binomio agua y cambio climático. 

La escasez de agua constituye uno de los principales desafíos al que se enfrentarán las sociedades de todo el mundo durante el siglo XXI. El agua es un bien público y todos debemos tener acceso a ella.

Es totalmente necesario llevar agua allí donde no la hay, lo que nos obliga inevitablemente a realizar obras hidráulicas. Actualmente existen millones de personas que no tienen acceso a agua potable, es más, el cambio climático provocará que incluso haya dificultades en numerosos países desarrollados, incluido España.

Una de las prioridades que deben afrontar la Unión Europea, los gobiernos y los responsables de las políticas climáticas y medioambientales es el acceso al agua, no solamente potable, sino también para usos de primera necesidad, como la agricultura. Es imprescindible que los proyectos que se lleven a cabo en materia de cambio climática tengan como eje central el acceso al agua para todos, así como el ahorro de recursos. Con una población mundial en constante aumento, así como un déficit de agua que crece también cada día, es imprescindible asegurar el acceso a agua de calidad y alimentos.

Otro de los lemas propuestos por las Naciones Unidades es "Todos podemos ser parte activa", y no podemos estar más de acuerdo. Los Gobiernos, instituciones públicas que gestionan de una u otra forma el agua y el usuario final deben trabajar unidos para cambiar el sistema actual y trabajar en un proyecto común, teniendo muy claro que sin agua no hay vida.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

03/08/2023 · Desalinización

Amelia G-Carreño: “Tenemos que aumentar el uso de recursos de agua no convencionales en regadío”

29/07/2022 · Agro

"El regadío, en cualquiera de sus formas, es un arma de lucha contra la desertificación"

22/09/2021 · Agro

Riego localizado por goteo: cultivo de lavandín

08/07/2021 · Agro

Amelia Gómez-Carreño: "En Saleplas creemos que el regadío debe estar asociado a la sostenibilidad"

03/07/2020 · Agro

Limpieza de partículas orgánicas. Filtrado mediante anillas

02/07/2020 · Agro

Separación de partículas sólidas. Hidrociclones

01/07/2020 · Agro

Riego por goteo. ¿Por qué resulta necesario un tratamiento de limpieza previo?