Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

"Este webinario es una oportunidad para aprender sobre tratamiento de agua en la agricultura"

  • "Este webinario es oportunidad aprender tratamiento agua agricultura"
    Amelia Gómez-Carreño, responsable de Ventas de Saleplas, S.L

Sobre la Entidad

Saleplas
Saleplas es una empresa fabricante establecida en Madridejos (Toledo - España). En la actualidad contamos con 4 líneas de producto: sistemas de riego, sistemas de filtrado para agricultura e industria, colectores PE-100 y sistemas geotérmicos.

La optimización de los recursos hídricos disponibles resulta imprescindible actualmente por los efectos medio ambientales. La tendencia en la actualidad va encaminada a un aprovechamiento máximo, así como reutilización del agua. Por ello, desde Saleplas quieren dar a conocer las principales soluciones de limpieza de partículas para las instalaciones de riego, definiendo las tecnologías existentes y los beneficios de cada una de ellas, a través de un webinario que se celebra el próximo martes 23 de junio y que se podrá seguir en directo a través de iAgua a partir de las 17:00 h (CEST).

Hablamos con Amelia Gómez-Carreño, responsable de Ventas de Saleplas, S.L., para conocer los detalles del webinario sobre "Soluciones avanzadas de separación y limpieza de agua en agricultura".

Pregunta: ¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrenta el sector de la agricultura en España en materia de aguas?

Respuesta: El primer reto y el más importante de todos es la gestión del agua. Esto debe ser un compromiso común de todos: administraciones públicas, fabricantes, instaladores y usuarios finales. A nivel general, en España vemos la necesidad darle prioridad a una política en materia de agua, la cual debe contemplar un Plan Hidrológico Nacional y, por supuesto, la realización de infraestructuras hidráulicas.

Otra de las tareas pendientes en España es la modernización de regadíos en zonas donde aún no se controla el consumo. Es necesario concienciar al usuario final de la obligación de hacer un uso responsable y sostenible de un recurso tan escaso como es el agua.

P.- ¿De qué forma contribuye Saleplas a hacer frente a dichos retos?

R.- Desde la fundación de la empresa, una de nuestras preocupaciones ha sido que nuestros productos se adapten a las necesidades del sector y del mercado. Tenemos un Departamento de I+D+i cuya labor principal es desarrollar nuevos productos o modificar los que ya tenemos con el objetivo siempre de ahorrar agua y energía. También participamos en proyectos I+D+i junto con otras empresas punteras del sector, universidades y centros de investigación.

"En España vemos la necesidad darle prioridad a una política en materia de agua, la cual debe contemplar un Plan Hidrológico Nacional y, por supuesto, la realización de infraestructuras hidráulicas"

Por otro lado, en Saleplas estamos muy concienciados con la formación y la transmisión tecnológica. De nada sirve innovar si luego no somos capaces de transmitir ese conocimiento a todos a los agentes que intervienen en el ciclo del agua y, sobre todo, al usuario final. Solemos hacer cursos y jornadas formativas dirigidas específicamente a agricultores e instaladores para enseñarles a utilizar las últimas tecnologías y sacar la máxima rentabilidad y beneficio de sus cultivos.

P.- ¿Por qué es importante la optimización de los recursos hídricos en el ámbito de la agricultura?

R.- El cambio climático ya es un hecho. Una de las consecuencias más nefastas es que el agua se está convirtiendo en un recurso cada vez más y más escaso en España y en muchas zonas no se está tomando conciencia de este hecho adecuadamente. La agricultura es la actividad dónde más agua se consume a nivel mundial, y hoy en día no se concibe una agricultura sin regadío. Por tanto, debe existir un equilibrio entre la producción agroalimentaria y el consumo de agua y energía. Debemos conocer las necesidades de nuestro cultivo en cada momento y las tecnologías disponibles para ello en el mercado. Solo de esta manera lograremos un aprovechamiento máximo de los recursos.

P.- ¿Qué aspectos deben tenerse en cuenta a la hora de elegir un sistema de filtrado para una instalación?

R.- En primer lugar, debemos tener en cuenta la aplicación para la que se va a utilizar el equipo. En este caso nos vamos a centrar en la agricultura, lo que ya nos da una idea general de los problemas que vamos a encontrar y la calidad de agua filtrada que vamos a necesitar. El siguiente paso es determinar específicamente la calidad del agua de la que disponemos y las condiciones de trabajo de nuestra instalación. Con estos datos, el experto ya podrá recomendar el equipo adecuado a las necesidades del usuario.

"En Saleplas estamos muy concienciados con la formación y la transmisión tecnológica"

P.- ¿Por qué resulta necesaria la limpieza de agua en las instalaciones de riego?

R.- Principalmente porque para garantizar un riego adecuado a nuestros cultivos, se necesita de un sistema limpio y en perfectas condiciones. Utilizar un agua de mala calidad provocará daños en los equipos utilizados en la instalación (fertirrigación, emisores, automatización, etc.), lo que tendrá como consecuencia un gasto cuantioso en mantenimiento, reparaciones, energía y mano de obra.

Aparte de ser necesario, también hay que tener en cuenta la perspectiva del consumo y del ahorro de agua. La reutilización del agua significa extraer el máximo rendimiento y eficiencia a este recurso tan preciado,y para ello se necesitan equipos adecuados que garanticen ese objetivo.

P.- ¿Cuáles son los errores más comunes en el tratamiento de agua y cómo solucionarlos?

R.- El error más común es pensar que todas las instalaciones tienen las mismas necesidades. Se puede conseguir un ahorro sustancial de agua y energía eligiendo el equipo adecuado.

Otro error muy habitual es no prestar atención a la calidad del agua y a las condiciones de trabajo de la instalación, bien por desconocimiento o porque se piensa que esto no es relevante para el resultado final. En el mercado existe una gran variedad de tecnologías y soluciones destinadas a cada necesidad. En muchas ocasiones nos encontramos equipos mal dimensionados, que no solamente no están cumpliendo su función, sino que están generando un gasto extra.

P.- El próximo martes 23 de junio tendrá lugar el webinario “Soluciones avanzadas de separación y limpieza de agua en agricultura”. ¿Cuáles son los objetivos de este webinario?

Con este webinario querríamos compartir nuestra experiencia de más de 30 años lidiando con todo tipo de problemas relacionados con el agua y el tratamiento de la misma.

Nuestro objetivo es, no solamente mostrar las tecnologías existentes, sino ver de la mano del experto cómo analizar las diferentes variables que nos podemos encontrar en las instalaciones, cómo podemos ahorrar agua y energía y cómo enfrentarnos a los problemas más comunes.

P.- ¿Con qué participantes contará y qué temas se abordarán?

R.- Este webinario contará con la participación de la responsable del Departamento Comercial de Saleplas, Amelia Gómez-Carreño, y el Coordinador de Proyectos I+D+i, Jesús Moraleda.

Queremos mostrar que soluciones y tecnologías existen en el mercado para problemas muy específicos, que ventajas tienen, cómo sacar el máximo rendimiento y cómo evitar los errores más comunes.

P.- ¿Por qué cree que los profesionales del agua deberían asistir a este webinario?

R.- En Saleplas creemos que las empresas que investigan y desarrollan las nuevas tecnologías tienen el deber de transmitir ese conocimiento. Este webinario es una oportunidad excelente para aprender sobre tratamiento de agua en la agricultura, con datos contrastados sacados directamente de nuestra experiencia.

La redacción recomienda

29/07/2022 · Agro · 204 1

"El regadío, en cualquiera de sus formas, es un arma de lucha contra la desertificación"

22/09/2021 · Agro · 616 1

Riego localizado por goteo: cultivo de lavandín

08/07/2021 · Agro · 145 1

Amelia Gómez-Carreño: "En Saleplas creemos que el regadío debe estar asociado a la sostenibilidad"

03/07/2020 · Agro · 66 1

Limpieza de partículas orgánicas. Filtrado mediante anillas

02/07/2020 · Agro · 498 2

Separación de partículas sólidas. Hidrociclones

01/07/2020 · Agro · 232 1

Riego por goteo. ¿Por qué resulta necesario un tratamiento de limpieza previo?