Técnicos procedentes de Ecuador han visitado la Central Operativa de Saneamiento del Ciclo Integral del Agua, en una visita técnica encabezada por Marcelo Aguiar, director del Plan Estratégico de la Ilustre Municipalidad de Ambato (Ecuador).
Tras conocer el funcionamiento de la central de saneamiento, donde los técnicos municipales han explicado el funcionamiento y la aplicación de las últimas tecnologías para el seguimiento en tiempo real de todos los sistemas que conforman la red de alcantarillado, la delegación ha visitado otras infraestructuras, como el Depósito de Tormentas del Cabanyal, que con una capacidad de hasta 20.000 metros cúbicos, retiene las aguas pluviales para ser enviadas posteriormente a la estación depuradora, aprovechando las aguas pluviales y procurando la protección ambiental del entorno.
La Concejala delegada del Área de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Mª Àngels Ramón-Llin, ha resaltado la importancia de este tipo de encuentros bilaterales, “ya que permiten la toma de contacto con otros países y la posibilidad de establecer futuros lazos de colaboración en materia de gestión del agua, asunto en el que nuestra ciudad es pionera”.
En este sentido, la Concejala ha explicado que "la ciudad de Valencia está considerada a nivel internacional un referente en cuanto a uso y gestión eficiente de los recursos hídricos. No en vano, cada vez son más los organismos e instituciones extranjeras interesadas en visitar nuestras instalaciones y mantener encuentros formativos en todo lo referido a la gestión del agua, tanto en materia de abastecimiento de agua potable como en el saneamiento de aguas pluviales y residuales”.
Entre otras, destacan las recientes visitas llevadas a cabo por parte de organismos públicos e instituciones procedentes de países como Honduras, Colombia, Brasil, Costa Rica, Bulgaria, Australia o Qatar.