La Diputación de Almería y el Ayuntamiento de Huércal-Overa (Almería) van a ejecutar nuevas infraestructuras en la barriada de La Atalaya que evitarán daños por lluvias como los que sufrieron los vecinos en septiembre de 2012 a causa de la 'gota fría', que azotó el Levante almeriense. El presidente de Diputación, Gabriel Amat, ha recibido en su despacho al alcalde huercalense, Domingo Fernández, para entregarle el proyecto denominado 'Colector de pluviales en La Atalaya'.
Este proyecto va a contar con un presupuesto de 242.000 euros a cargo de la Diputación
Según ha indicado la Institución provincial en un comunicado, este proyecto se redactó a raíz de las fuertes lluvias del pasado año que "hicieron visibles los riesgos de inundabilidad que sufre esta barriada". Las principales consecuencias que sufrieron los vecinos fue la inundación en sótanos y en las calles, llegando a ser "intransitables y peligrosas". Tras un "profundo estudio, se ha determinado que han sido varios factores los que han provocado estos riesgos, tales como cambios de paisajes por explotaciones agrícolas, red de pluviales insuficiente, falta de muro perimetral en Rambla de Giviley y falta de dragado en las ramblas de la zona".
El primer edil de Huércal-Overa ha agradecido la "rápida" reacción y tramitación de este proyecto por parte de Diputación, que "va a permitir adelantar obras correspondientes al ejercicio 2014 de los Planes Provinciales de Inversión Municipal". En total, se van a colocar casi 1.000 metros de nuevas tuberías en la red de pluviales de La Atalaya. Para ello, se van a tener que cortar 923 metros de pavimento asfáltico con disco, para su posterior sustitución.
En concreto, este proyecto va a contar con un presupuesto de 242.000 euros, que van a ser financiados con cargo a los Planes Provinciales de 2014.
Amat ha destacado la "importancia" que tiene esta obra para el municipio de Huércal-Overa, ya que, a su juicio, "supone una importante mejora para los vecinos de La Atalaya". "Vamos a poner fin a un problema endémico de la zona que son las inundaciones, así la nueva red de pluviales estará capacitada para coger el caudal de las lluvias de la zona", ha añadido.