La Agencia Catalana del Agua ha puesto recientemente en servicio el colector de aguas residuales de Palau-sator, en la comarca del Baix Empordà. Esta actuación ha tenido un coste de 975.000 euros y ha consistido en la construcción de un total de 5,2 kilómetros de red de colectores en alta. La puesta en marcha de esta infraestructura hará posible una mejora medioambiental de la cuenca del río Ter.
Esta conducción de saneamiento traslada las aguas residuales de los núcleos de Palau-sator, Fontclara, San Julián de Boada y Sant Feliu de Boada (todos ellos dentro del término municipal de Palau-sator), hasta la depuradora de Pals. Su caudal de diseño es de 712 m3/día.
El Consorcio de la Costa Brava, administración actuante de los sistemas de saneamiento de este ámbito territorial, será el gestor de la explotación de esta nueva infraestructura.
Saneamiento en Cataluña
El Programa de saneamiento de aguas residuales urbanas 2005 (PSARU 2005), aprobado por el Gobierno de la Generalitat en julio de 2006, tiene el objetivo de completar y mejorar el saneamiento de toda la población catalana.
A fecha de hoy los sistemas de saneamiento existentes en Cataluña garantizan el saneamiento de más del 95,5% de la población catalana.