Connecting Waterpeople
ELECTROSTEEL
ESAMUR
Bentley Systems
Minsait
ProMinent Iberia
Xylem Water Solutions España
Sacyr Agua
Adasa Sistemas
Fundación CONAMA
SCRATS
ADECAGUA
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Asociación de Ciencias Ambientales
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
KISTERS
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
CAF
IAPsolutions
Almar Water Solutions
Xylem Vue
Baseform
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Cajamar Innova
Laboratorios Tecnológicos de Levante
FENACORE
Gomez Group Metering
Schneider Electric
TecnoConverting
Red Control
Ingeteam
MonoM by Grupo Álava
Badger Meter Spain
Samotics
Rädlinger primus line GmbH
Aqualia
Smagua
Autodesk Water
Global Omnium
Canal de Isabel II
ISMedioambiente
HRS Heat Exchangers
Grupo Mejoras
ONGAWA
Arup
Amiblu
AMPHOS 21
Saint Gobain PAM
POSEIDON Water Services
BGEO OPEN GIS
ANFAGUA
Aganova
Fundación Botín
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
AECID
Catalan Water Partnership
FACSA
Open Intelligence
RENOLIT ALKORPLAN
GS Inima Environment
TEDAGUA
VEGA Instrumentos
J. Huesa Water Technology
ICEX España Exportación e Inversiones
Kamstrup
Terranova
LACROIX
AGENDA 21500
Vodafone Business
Hidroconta
Netmore
Molecor
Barmatec
ACCIONA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Filtralite
Lama Sistemas de Filtrado

Se encuentra usted aquí

La soluciones del MAGRAMA para la gestión de purines no son realistas, según ADAP

Sobre la Entidad

SENER
SENER Ingeniería y Sistemas S.A. es una empresa de Ingeniería y Construcción, avalada con más de 50 años de experiencia.

Tras la última reunión mantenida con el subsecretario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jaime Haddad, la Asociación para el Desimpacto Ambiental de los Purines (ADAP) denuncia la falta de realismo por parte del Ministerio de Agricultura en la búsqueda de soluciones al problema del purín al no considerar como elemento clave de la resolución del problema a las plantas de tratamiento de purines que se ven abocadas al cierre con la reforma energética.

Agricultura, mientras afirma no tener conocimiento cierto de que las plantas de ADAP estén en una situación de quiebra por la nueva regulación energética, está elaborando soluciones ya demostradas como ineficaces o parciales en el pasado y que incluso se han visto superadas por otras inversiones públicas recientes arrancadas en 2011.

El desconocimiento de la situación de quiebra de las instalaciones de ADAP resultan sorprendentes, puesto que ya en febrero de este año, ADAP envió al Ministerio de Agricultura una copia del estudio realizado por una consultora internacional de primer rango. En este estudio se detallan los datos auditados anualmente por las compañías desde su inicio y los resultados sobre costes de inversión y operación de estas instalaciones. Igualmente, en marzo remitió al Ministerio una carta denunciando la paralización en la que se encuentran las 29 plantas del sector.

Así pues, las plantas de tratamiento de purín se encuentran ignoradas por ambos ministerios, y manifiestan su preocupación por esta situación que condenan a la desaparición a una solución que ha demostrado funcionar y ser viable, con un claro impacto en el medio ambiente y en el sector porcino. El cierre definitivo de estas instalaciones implicaría la pérdida de más de 5.000 empleos, entre directos e indirectos, en su mayoría en el medio rural y afectaría a más de 2.000 explotaciones que gestionan sus excedentes a través de las 29 plantas existentes. El impacto total del cierre de estas instalaciones se cuantifica en más de 350 millones de euros.

ADAP reclama interlocución inmediata con ambos ministerios para definir una solución sostenible que permita a las plantas de tratamiento de purines con cogeneración mantener su actividad y propone una moratoria del régimen actual hasta que se encuentren soluciones complementarias y viables.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.