Hidroconta
Connecting Waterpeople
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Baseform
ESAMUR
Smagua
ADECAGUA
POSEIDON Water Services
Amiblu
Lama Sistemas de Filtrado
GS Inima Environment
Cajamar Innova
Minsait
Molecor
Autodesk Water
ProMinent Iberia
Samotics
MonoM by Grupo Álava
AMPHOS 21
Sacyr Agua
IAPsolutions
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
J. Huesa Water Technology
ACCIONA
ONGAWA
ISMedioambiente
FENACORE
Asociación de Ciencias Ambientales
Arup
Xylem Water Solutions España
Aganova
TecnoConverting
Gómez Group Metering
Filtralite
Bentley Systems
RENOLIT ALKORPLAN
SCRATS
ELECTROSTEEL
Fundación CONAMA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AECID
Netmore
Almar Water Solutions
Rädlinger primus line GmbH
KISTERS
Barmatec
BGEO OPEN GIS
Global Omnium
VEGA Instrumentos
LACROIX
Terranova
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Aqualia
Ingeteam
Fundación Botín
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Xylem Vue
Canal de Isabel II
Vodafone Business
CAF
HRS Heat Exchangers
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Adasa Sistemas
TEDAGUA
Schneider Electric
Badger Meter Spain
Grupo Mejoras
Catalan Water Partnership
ICEX España Exportación e Inversiones
Kamstrup
Red Control
Open Intelligence
Hidroconta
Saint Gobain PAM
AGENDA 21500
ANFAGUA

Se encuentra usted aquí

Avanza construcción de obras de saneamiento básico en la Mancomunidad hondureña de MAMBOCAURE

Sobre la Entidad

SICA
El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) es el marco institucional de la integración de la región centroamericana, creado por los Estados de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.

En el marco de la implementación del proyecto “Seguridad alimentaria y nutricional a través del fortalecimiento de capacidades locales para la gestión del agua y espacios físicos saludables en comunidades de la Mancomunidad de Municipios del Cerro de la Botija y Guanacaure, Honduras”, se realizó el 31 de marzo del año en curso, una visita de seguimiento a la Comunidad El Divisadero en el municipio de Santa Ana de Yusguare, Choluteca, Honduras, con el objetivo de conocer el avance en la construcción de las primeras obras de saneamiento básico del Proyecto citado.

La actividad inició con las palabras del técnico enlace de la MAMBOCAURE, Milton Álvarez, quien explicó sobre los principales avances del Proyecto en los municipios, destacando la construcción de las letrinas de cierre hidráulico en la Comunidad, ya que es un tipo de obra muy novedosa, también conocida como inodoros lavables. Posteriormente, se hizo un recorrido por las viviendas donde se construyen las obras, verificando el cumplimiento con las especificaciones técnicas acordadas para su construcción.

En la actividad también se conoció la opinión de los habitantes de la Comunidad, donde la señora Virginia Amador mencionó que se sentía agradecida con el Proyecto en mención, por el beneficio traído a la comunidad y por disponer de una letrina que económicamente no está al alcance de las familias participantes.

Estuvieron presentes en esta visita los participantes del Proyecto de la Comunidad El Divisadero; el técnico enlace de la MAMBOCAURE, Milton Álvarez; y el Técnico de Monitoreo y Seguimiento del PRESANCA II, Jasser García.

El PRESANCA II es un programa de la SG-SICA que cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Gobierno de Finlandia. El PRESANCA II busca contribuir a la reducción de la inseguridad alimentaria y nutricional en las poblaciones más vulnerables de Centroamérica, fortaleciendo el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) en el marco de un proceso de concertación de políticas sociales, ambientales y económicas. 

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

05/05/2016 · Vídeos

Se presentan Perspectivas del Clima para Mesoamérica - Período Mayo - Julio 2016