Bentley Systems
Connecting Waterpeople
ACCIONA
Control Techniques
Fundación We Are Water
DAM-Aguas
Kurita - Fracta
Saleplas
Blue Gold
Consorcio de Aguas de Asturias
Confederación Hidrográfica del Segura
Cajamar Innova
Xylem Water Solutions España
TFS Grupo Amper
VisualNAcert
Barmatec
ADASA
Regaber
Smagua
Ingeteam
CAF
Fundación Botín
ABB
Molecor
Amiblu
ECT2
Grupo Mejoras
Fundación Biodiversidad
Baseform
ESAMUR
AZUD
Asociación de Ciencias Ambientales
Catalan Water Partnership
HANNA instruments
Lama Sistemas de Filtrado
Bentley Systems
Elliot Cloud
UPM Water
DATAKORUM
Agencia Vasca del Agua
Cibernos
J. Huesa Water Technology
FLOVAC
AECID
ITC Dosing Pumps
ONGAWA
Terranova
EMALSA
Sacyr Agua
IIAMA
SCRATS
LACROIX
Idrica
NTT DATA
GS Inima Environment
Elmasa Tecnología del Agua
Netmore
Filtralite
ADECAGUA
Red Control
FENACORE
Likitech
AMPHOS 21
LABFERRER
Global Omnium
NSI Mobile Water Solutions
Almar Water Solutions
Vector Motor Control
Fundación CONAMA
Danfoss
AGENDA 21500
EPG Salinas
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ICEX España Exportación e Inversiones
Hidroconta
Schneider Electric
STF
TecnoConverting
IAPsolutions
Aganova
Aqualia
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Isle Utilities
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Saint Gobain PAM
UNOPS
Kamstrup
Minsait
Gestagua
s::can Iberia Sistemas de Medición
Innovyze, an Autodesk company
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ISMedioambiente
TEDAGUA
Rädlinger primus line GmbH
MOLEAER
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)

Se encuentra usted aquí

14 millones de euros para el saneamiento y depuración de Castropol

Sobre la Entidad

Gobierno del Principado de Asturias
El Gobierno del Principado de Asturias es una de las instituciones estatutarias que conforman el Principado de Asturias, siendo el órgano superior colegiado que dirige la política y la Administración de esta comunidad autónoma española.
Minsait
  • 14 millones euros saneamiento y depuración Castropol
    Castropol (Wikipedia)
  • Se llevará a cabo una depuradora y los colectores necesarios para recoger los vertidos urbanos de Castropol y Figueras, y de los núcleos rurales castropolenses de Aldeanova, Granda, Villagomil y Villadevelle.
  • El comienzo de ambas actuaciones está previsto para este año

La Consejera asturiana de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Belén Fernández, ha anunciado, en una visita al concejo de Castropol, que las obras de saneamiento de la ría del Eo se iniciarán a finales este año. Estas obras responden a dos proyectos, el de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de la ría del Eo, y el de saneamiento de la ría del Eo en su primera fase.

Los trabajos han sido presentados a los vecinos en la casa de la cultura de Castropol. Dicha presentación ha contado también, con la presencia del alcalde, José Ángel Pérez, y del director general de Calidad Ambiental, Manuel Gutiérrez.

La redacción del proyecto de la EDAR de la ría del Eo y la posterior ejecución de las obras contenidas en el mismo, con un presupuesto de licitación de 6.362.876,37€, fue adjudicada por 4.482.597,33€ y cuenta con un plazo de ejecución de 16 meses. Dicho proyecto tiene por finalidad dar solución a la depuración de las aguas residuales procedentes de los núcleos de los concejos de Castropol y Vegadeo, que vierten sus aguas a la ría del Eo.

Esta EDAR, que estará ubicada entre la ría y el núcleo de Granda, se ha diseñado teniendo en cuenta que la solución de depuración debe ser compatible ambientalmente con la zona, al tratarse de un espacio de alto valor ecológico y paisajístico, y que debe funcionar con la gran variedad de cargas a recibir y situaciones variables a lo largo del año.

Dicha actuación, cuyos trabajos comenzarán previsiblemente a finales de verano, está diseñada para dar servicio a 6.000 habitantes.

Por otra parte, la red de colectores que permitirán la recogida y transporte a la futura EDAR, se desarrollará en dos fases debido a su gran amplitud. En esta primera, se llevarán a cabo los colectores interceptores que permitan la recogida de los efluentes generados en los núcleos urbanos de Castropol y Figueras, y de los núcleos rurales de Aldeanova, Granda, Villagomil y Vilavedelle, así como las nuevas redes de saneamiento de estos últimos.

Las obras, que tendrán lugar en el municipio de Castropol, cuentan con un presupuesto de licitación de 7,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 30 meses. En esta primera fase se dará servicio a 1.400 habitantes.

Las estructuras hidráulicas recogidas en el proyecto son 3, aliviadero-bombeo de Castropol, Aldeanova y Vilavedelle, necesarios para el alivio de caudales punta de aguas pluviales y elevar la cota de las aguas para salvar los distintos desniveles orográficos y permitir la llegada de las aguas a la futura EDAR.

Además, estas instalaciones estarán dotadas de un triturador tipo “muncher” previo al bombeo, caudalímetro electromagnético para el control y medida de los caudales impulsados y calderín de 5 m3 de capacidad para proteger y mejorar el comportamiento de la instalación frente a fenómenos “transitorios”.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

16/05/2023 · Digitalización · 48

Vanesa Mateo: “Nuestra principal apuesta es intentar optimizar los costes de explotación”