Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Grupo Mejoras
Idrica
ONGAWA
ADECAGUA
LABFERRER
Asociación de Ciencias Ambientales
Control Techniques
FENACORE
Lama Sistemas de Filtrado
Consorcio de Aguas de Asturias
Schneider Electric
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Smagua
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
GS Inima Environment
Fundación CONAMA
Fundación Botín
s::can Iberia Sistemas de Medición
MOLEAER
Kurita - Fracta
Sacyr Agua
AZUD
Fundación We Are Water
Gestagua
TFS Grupo Amper
Netmore
Molecor
Minsait
DAM-Aguas
EMALSA
Elliot Cloud
ABB
UPM Water
Amiblu
AECID
Rädlinger primus line GmbH
LACROIX
Filtralite
EPG Salinas
Global Omnium
Cajamar Innova
Saleplas
Fundación Biodiversidad
Aganova
ISMedioambiente
IIAMA
DATAKORUM
Catalan Water Partnership
Gobierno de la Comunidad de Madrid
CAF
ESAMUR
NTT DATA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
NSI Mobile Water Solutions
ADASA
J. Huesa Water Technology
Blue Gold
Bentley Systems
Terranova
Regaber
ECT2
Innovyze, an Autodesk company
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Likitech
Agencia Vasca del Agua
Almar Water Solutions
TecnoConverting
ICEX España Exportación e Inversiones
Hidroconta
VisualNAcert
ACCIONA
Baseform
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ITC Dosing Pumps
Isle Utilities
Elmasa Tecnología del Agua
Confederación Hidrográfica del Segura
UNOPS
IAPsolutions
Barmatec
FLOVAC
AMPHOS 21
AGENDA 21500
Aqualia
Red Control
Kamstrup
SCRATS
STF
Ingeteam
Vector Motor Control
HANNA instruments
Xylem Water Solutions España
Saint Gobain PAM
Cibernos
TEDAGUA
Danfoss

Se encuentra usted aquí

El Cabildo de Tenerife construirá una EDAR en la zona costera de Los Roques de Fasnia

Minsait
  • Vista aérea de Los Roques de Fasnia.

El Cabildo de Tenerife redactará un proyecto de estación depuradora de aguas residuales destinado a mitigar el problema de los vertidos que afectan a la zona costera de Los Roques de Fasnia, un compromiso que fue adquirido ayer lunes por el presidente del Cabildo, Carlos Alonso, durante la visita que realizó a este municipio para conocer de primera mano las principales peticiones de su alcalde, Damian Pérez.

Tras recorrer a pie varios puntos de la franja costera, Alonso explicó que el Cabildo actuará "de forma prácticamente inmediata en esa zona, en la que existen problemas de depuración de aguas". "Vamos a incluir esta actuación, prioritaria para el municipio, en un proyecto que ha elaborado Gestur y que, a partir del próximo año, empezaremos a desarrollar", añadió.

Según Alonso, "queremos incorporar no sólo la urbanización, sino también la conexión con los apartamentos Bahía y con el núcleo tradicional de Los Roques, de forma que se puedan reducir los vertidos al mar, y la idea es que este sistema disponga de una capacidad mínima de depuración de 200m3/día que pueda beneficiar a más de 1.300 habitantes en la zona".

Se intentará resolver el problema de manera general a través de un proyecto que se podría ir acometiendo por fases

El alcalde, Damián Pérez, recordó que esta zona ha estado abandonada y que las intervenciones han sido pocas, debido a las dificultades a la hora de obtener los permisos de la Demarcación de Costas, dependiente del Estado. "No hemos tenido proyectos y, en ese sentido, hoy con su visita, el presidente nos ha orientado a buscar el camino más fácil, a través de un plan especial con el que podamos ir poniendo en servicio alguna parte de la costa", dijo Pérez.

En este asunto, el presidente señaló que se intentará resolver el problema de manera general a través de un proyecto que se podría ir acometiendo por fases de forma que el municipio y la isla ganen una zona mejor de acceso al baño. "Esto no es un proyecto que el Cabildo pueda ejecutar a corto plazo, porque tenemos bastante carga económica y porque, antes, hay que resolver bien el asunto con Costas pero nuestra voluntad es trabajar con el Ayuntamiento para ir poniendo las piezas que culminen con la mejora de la zona de baño, importante para los vecinos y los visitantes", apuntó.

La visita, de carácter institucional, concluyó en una reunión en el ayuntamiento en la que el presidente y el alcalde, junto con el vicepresidente primero, Aurelio Abreu y los consejeros de Aguas, Jesús Morales; Planificación, Pino de León; y Agricultura, Ganadería y Pesca, José Joaquín Bethencourt, concretaron otros temas relacionados con el territorio, acondicionamiento de pistas forestales y carreteras. Dentro de su plan de inversiones, el Cabildo tiene previsto invertir en Fasnia a lo largo de todo este año un total de 203.704 euros

Carlos Alonso explicó que, en el marco de la mejora que está llevando a cabo el Cabildo en el viario insular, tanto en Arico, Santa Cruz y Teno, se han realizado diversas actuaciones a través del contrato de asfaltado que están permitiendo arreglar algunas de las zonas más estropeadas de nuestras carreteras.

El presidente recordó que recientemente se ha actuado en la TF-28, carretera general del Sur, en su travesía por Fasnia. "Seguimos trabajando para mejorar el estado de nuestras carreteras, mejorar la imagen de nuestra isla y reforzar la seguridad de quienes pasan a diario por ellas", añadió Alonso, que recordó que el arreglo de las carreteras es una de sus prioridades.

Redacción iAgua

La redacción recomienda