Bentley Systems
Connecting Waterpeople
MOLEAER
LACROIX
ADASA
CAF
Elmasa Tecnología del Agua
Almar Water Solutions
DAM-Aguas
Blue Gold
Xylem Water Solutions España
IAPsolutions
Saleplas
Catalan Water Partnership
UPM Water
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Cibernos
EPG Salinas
Schneider Electric
Kurita - Fracta
Innovyze, an Autodesk company
TEDAGUA
Danfoss
Consorcio de Aguas de Asturias
Hidroconta
Fundación Botín
ADECAGUA
TecnoConverting
EMALSA
TFS Grupo Amper
DATAKORUM
Filtralite
LABFERRER
ECT2
ICEX España Exportación e Inversiones
Fundación We Are Water
Isle Utilities
ISMedioambiente
Regaber
Smagua
ESAMUR
Vector Motor Control
Netmore
ABB
Lama Sistemas de Filtrado
Idrica
Amiblu
IIAMA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Likitech
Terranova
Aqualia
VisualNAcert
Sacyr Agua
Control Techniques
Ingeteam
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
GS Inima Environment
Red Control
s::can Iberia Sistemas de Medición
Aganova
NSI Mobile Water Solutions
ONGAWA
FENACORE
Kamstrup
Barmatec
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Asociación de Ciencias Ambientales
Fundación Biodiversidad
Molecor
Agencia Vasca del Agua
Grupo Mejoras
AMPHOS 21
ITC Dosing Pumps
FLOVAC
Fundación CONAMA
Cajamar Innova
SCRATS
Saint Gobain PAM
J. Huesa Water Technology
AZUD
Confederación Hidrográfica del Segura
Gestagua
STF
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Baseform
Elliot Cloud
HANNA instruments
Minsait
Rädlinger primus line GmbH
NTT DATA
AGENDA 21500
Bentley Systems
AECID
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ACCIONA
UNOPS
Global Omnium

Se encuentra usted aquí

Presentadas 46 ofertas para ejecutar las obras del tanque de tormentas de Toledo

Sobre la Entidad

Acuaes
Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas de España, S.A. es una sociedad mercantil estatal del sector público empresarial, cuyo objetivo es acometer la gestión directa de las actuaciones encomendadas por el MAPAMA.
Minsait
  • Los trabajos consisten en la ejecución de un tanque de tormentas de 6.000 m³ de capacidad, que permitirá almacenar las aguas más contaminadas procedentes de las primeras lluvias para incorporarlas posteriormente al proceso de depuración.
  • El proyecto forma parte de la actuación de depuración de vertidos en la ciudad de Toledo, que cuenta con un presupuesto total de 36 millones de euros.
  • La estación depuradora, diseñada para tratar un caudal medio de 36.000 metros cúbicos al día, empezó a funcionar el pasado 15 de junio en fase de pruebas, que se prolongará durante seis meses.

La sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha recibido 46 ofertas para ejecutar las obras de construcción del tanque de tormentas de Estiviel (Toledo), cuyo presupuesto de licitación es de 3,9 millones de euros.

Las obras, que serán adjudicadas en las próximas semanas, consistirán en la ejecución de un tanque de tormentas de 6.000 m³ de capacidad, 38,5 m de longitud y 27 m de anchura, que permitirá almacenar las aguas más contaminadas procedentes de las primeras lluvias para incorporarlas posteriormente al proceso de depuración.

Esta actuación forma parte de los trabajos que el MAGRAMA, a través de Acuaes, por un importe de 36 millones de euros, está ejecutando para mejorar la depuración de vertidos en la ciudad de Toledo.

Las obras incluyen la construcción de una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y de un colector.

La EDAR, ya en fase de pruebas

La EDAR, diseñada para tratar un caudal medio de 36.000 metros cúbicos al día, empezó a funcionar el pasado 15 de junio en fase de pruebas, que se prolongará durante seis meses. Durante este periodo irán entrando en servicio por etapas los distintos procesos que integran el tratamiento hasta su totalidad. Posteriormente, la instalación será entregada al Ayuntamiento para su explotación.

La depuradora, que dará servicio a una población de 270.000 habitantes equivalentes, cuenta con un tratamiento biológico de tecnología avanzada que incluye eliminación de nutrientes, respondiendo de esta forma a los objetivos de calidad del río Tajo en zonas sensibles.

Las obras del colector, que ya han finalizado, han consistido en la construcción de una conducción de 5,7 kilómetros de longitud y una capacidad de transporte de 3,5 metros cúbicos por segundo, que llevará las aguas residuales de Toledo hasta la nueva estación depuradora (EDAR).

Redacción iAgua

La redacción recomienda